• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Según el Indec, la actividad económica cayó 0,5% en enero

    29 de marzo de 2022 - 18:19
    Según el Indec, la actividad económica cayó 0,5% en enero
    Ads

    El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) que elabora el Indec bajó 0,5% real en enero con respecto a diciembre.

    Así, el indicador confirmó la desaceleración que ya se había visto en el cierre de 2021 y quebró una racha positiva de dos meses.

    Pese al leve retroceso, el Palacio de Hacienda resaltó que el nivel que mostró el EMAE en enero “supera por séptimo mes consecutivo el nivel pre-Covid de febrero de 2020 (+4,6%) y se ubica a solo 3,6% del máximo de noviembre de 2017″.

    Casi un año de mejoras interanuales

    En comparación con el mismo período de 2021, el EMAE acumuló un alza de 5,4%. Desde el Indec destacaron que en ese período 13 de los 15 sectores de actividad que conforman el indicador registraron subas. Entre ellos, se destacó el alza de “Hoteles y restaurantes” (51,5% interanual) y “Explotación de minas y canteras” (14% interanual).

    Desde el Ministerio de Economía destacaron el incremento interanual del EMAE, que hilvanó 11 meses en alza. “Si se compara contra enero de 2020, el EMAE también crece 3,2%, mientras que la suba es de 1,5% frente a enero de 2019″, dijo la cartera a través de un comunicado.

    La industria fue uno de los dos sectores -junto con la pesca- que no logró crecer en la comparación interanual y registró una baja de 0,1%. Al respecto, el Palacio de Hacienda recalcó que fue la primera tras 14 meses en alza.

    “Estuvo explicada por paradas técnicas programadas y menor actividad en las fábricas en el contexto de las vacaciones de verano, a las dificultades de dotación de personal por el rebrote de Covid-19 y a los problemas de suministro de energía por la ola de calor”, explicaron desde la cartera de Martín Guzmán.

    A continuación, la performance interanual de cada rubro relevado por el Indec en los últimos 12 meses:

    Hoteles y restaurantes: 51,5%.
    Explotación de minas y canteras: 14%.
    Agricultura, ganadería, caza y silvicultura: 10,6%.
    Transporte y comunicaciones: 10,1%.
    Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria: 10%.
    Electricidad, gas y agua: 8%.
    Enseñanza: 5,9%.
    Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler: 4,3%.
    Comercio mayorista, minorista y reparaciones: 4%.
    Servicios sociales y de salud: 2,7%.
    Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales: 2,3%.
    Construcción: 0,5%.
    Intermediación financiera: 0,2%.
    Industria manufacturera: -0,1%.
    Pesca: -15,3%.
    También subieron 5,9% los impuestos netos de subsidios en el último año.

    Fuente: TN.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo