• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Se pusieron en funcionamiento los nuevos radares móviles

    04 de junio de 2018 - 17:48
    Se pusieron en funcionamiento los nuevos radares móviles
    Ads

    El secretario de Gobierno, Alejandro Vicente, junto al subsecretario de Transporte y Tránsito de la comuna, Claudio Cambareri, presentaron los nuevos radares móviles y cámaras fijas que se implementaron en la ciudad.

    En diálogo con El Marplatense Vicente expresó que "está funcionando todo dentro de los previsto, se están llevando a cabo las primeras tareas de implementación del convenio con la UTN (Universidad Técnica Nacional) a fines de empezar a medir las velocidades máximas dentro de la ciudad para impedir los hechos siniestrales que se producen a través de estos excesos".

    Como se había anticipado, son 6 radares móviles que se empiezan a instalar y que "vienen acompañados de la implementación de radares en semáforos en zonas vitales de la ciudad".

    En el marco de un control en la Base Naval de Mar del Plata, el secretario de Gobierno aclaró que "es parte de una serie de medidas en materia de tránsito, como ha sido disuadir la doble fila y los controles habituales que lleva a cabo la secretaría de tránsito".

    Cambareri, por su parte, explicó que se pretende "que esté todo bien identificado e informado para que los conductores no estén siendo monitoreados sin estar avisados".

    Para esto, se colocarán para los radares móviles, "justamente cartelería móvil y para los fijos, fija". "Van a ser 24 radares que se van a colocar más 24 cámaras para captar el cruce de semáforos en rojo como la invasión de senda peatonal", agregó el subsecretario de Transporte y Tránsito.

    "Las unidades móviles van a ser itinerantes, en todo el Partido, siguiendo un mapa donde tenemos todo diagramado para poder tener cubierta toda la ciudad", continuó sobre la disposición de los mismos.

    Si bien indicó que la velocidad máxima es de "60 en avenidas, 40 en calles internas y 20 en establecimientos educativos", también destacó que "hay algunos lugares puntuales donde la máxima es menos".

    "El intendente nos pidió controlar el exceso de velocidad no sólo en los ingresos a la ciudad sino también en las principales avenidas", comunicó Cambareri.

    Sobre los fondos recaudados con estas nuevas fotomultas, el secretario de gobierno manifestó que "lo recaudado está establecido en el convenio firmado con la UTN en el cual se coparticipa con el Municipio (50%), la Provincia (20%) y la UTN (30%)".

    Para Vicente, lo que demuestra el carácter no recaudatorio "es justamente que el convenio no tiene en ningún lado la necesidad ni obligación de recaudar, al ser un programa de seguridad vial y de baja siniestralidad lo que se busca es disuadir las infracciones de tránsito".

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo