• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Se presentó la VI Convocatoria de la Incubadora de Empresas de la UNMDP

    Lazzeretti, que remarcó la importancia del trabajo mancomunado en pos del crecimiento de la ciudad.

    19 de abril de 2024 - 11:52
    Lazzeretti, que remarcó la importancia del trabajo mancomunado en pos del crecimiento de la ciudad.
    Lazzeretti, que remarcó la importancia del trabajo mancomunado en pos del crecimiento de la ciudad.
    Ads

    En el marco del evento "Potenciar Futuro” tuvo lugar el lanzamiento de una nueva edición de la convocatoria que busca identificar y seleccionar proyectos que estén en condiciones de acceder a la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) con el fin de recibir los conocimientos necesarios para profundizar la viabilidad económica y tecnológica del proyecto. Los interesados tendrán tiempo para postularse hasta el 19 de mayo.

    La presentación contó con la presencia del rector, Alfredo Lazzeretti; el director de la Incubadora de Empresas, Alberto Chevalier; el secretario de Vinculación Tecnológica y Transferencia, Guillermo Lombera; el director de Economía de Conocimiento de la Municipalidad General Pueyrredon, Walter Gregoracci; y la responsable ejecutiva de la Incubadora, María Eugenia Líbera.

    También estuvieron los speakers Leandro Usuna, campeón mundial de surf,  quien brindó la charla “El desafío de reinventarse y asumir riesgos”. Por otro lado, estuvo el biotecnólogo y emprendedor, Dr. Martín Marro referente de la industria y el ámbito científico, en formato virtual con “Estrategias para liderar equipos en startups”.

    El primero en tomar la palabra fue Lazzeretti, que remarcó la importancia del trabajo mancomunado en pos del crecimiento de la ciudad. "Los que estamos en el sector público estamos convencidos de que tenemos una finalidad que es contribuir al bienestar de nuestra gente, así que hay que siempre trabajar juntos, aunar esfuerzos y no generar complicaciones, sino todo lo contrario".

    A su vez, la máxima autoridad de la casa de estudios subrayó la labor de la Universidad más allá de la formación profesional. "La Universidad Nacional de Mar del Plata hace un esfuerzo importante por transferir conocimientos y vincularse con la sociedad, por eso tenemos un Secretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica, centros de asistencia a la transferencia tecnológica en el Parque Industrial, en el puerto de Mar del Plata, en la industria textil y en el cinturón frutihortícola. Es decir que estamos muy cerca del mundo de la producción aportando, humildemente, lo que podemos hacer desde nuestro espacio".

    incubadoras de empresas unmdp

    Por su parte, Chevalier destacó el rol de la educación pública para reforzar este tipo de proyectos. "Quiero resaltar la importancia de la Universidad pública, de la ciencia, el conocimiento, la investigación y la transferencia de tecnología para lograr el desarrollo. Los países desarrollados lo son porque invierten de manera eficiente en ciencia y tecnología. En Argentina tenemos una capacidad emprendedora a fuerza de golpes que a veces les va bien y otras mal. Ese proceso nos prepara para todo, por eso es tan valorado el recurso emprendedor argentino.

    En un contexto donde el presupuesto de las universidades públicas está en discusión, Lombera también acentuó sus palabras en el rol social que cumplen, en este caso desde la Incubadora. "Todos los que estamos acá confiamos en que el conocimiento que se produce en nuestra ciudad y, fundamentalmente, en la universidad tiene que impactar en la sociedad generando un valor agregado. Por eso es necesario apoyar y que haya más emprendimientos de base tecnológica. Ese valor intangible que tenemos y que se genera desde el sector científico académico produce vocaciones emprendedoras y esta suma de desarrollo que luego deriva en trabajo y crecimiento para nuestro pueblo".

    Si bien el proceso de inscripción comenzó este miércoles 17 de abril, los interesados tendrán tiempo de completar el formulario de postulación online hasta el 19 de mayo. Para aquellos que lo deseen, también habrá asistencia presencial para la presentación del 2 al 16 de mayo, mientras que el 12 de julio se notificarán quienes son los seleccionados para ser parte de la incubadora.

    ¿En qué consiste la incubación?

    Al igual que en ediciones anteriores, esta sexta convocatoria tiene como objetivo seleccionar los mejores proyectos y a partir de ahí incubarlos, lo que implica transferir los conocimientos necesarios para profundizar la viabilidad económica y tecnológica del proyecto. Es decir que garantice, de alguna manera, que la inversión y el esfuerzo que se puede llegar tenga la mayor posibilidad de éxito.

    "Para nosotros es muy importante acompañar y asistir. Ustedes sepan que la Universidad, como me imagino que también la Municipalidad, queremos contribuir a que Mar del Plata crezca, genere y produzca riqueza para poder distribuirla", expresó Lazzeretti.

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3354 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo