• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Se postergó la licitación de las represas del Comahue y la definirá tras las elecciones

    La privatización de las cuatro centrales hidroeléctricas neuquinas se aplazó hasta el 7 de noviembre.

    23 de octubre de 2025 - 15:30
    El Gobierno abrirá las ofertas para la reprivatización de cuatro represas hidroeléctricas del Comahue. (Foto: ORSEP)
    El Gobierno abrirá las ofertas para la reprivatización de cuatro represas hidroeléctricas del Comahue. (Foto: ORSEP)
    Ads

    El Gobierno nacional decidió postergar hasta después de las elecciones presidenciales la licitación para privatizar cuatro represas hidroeléctricas clave de la cuenca del Comahue, que juntas representan el 15% de la generación eléctrica del país. La apertura de ofertas, prevista originalmente para este jueves, se reprogramó para el 7 de noviembre, según una resolución oficial.

    Ads

    La postergación, explicaron desde el Ejecutivo, apunta a “promover una mayor participación de oferentes y garantizar propuestas más convenientes que maximicen los ingresos del Estado nacional”. Se trata de la segunda licitación internacional del plan de privatizaciones de Javier Milei, luego del llamado a concesión de la Ruta del Mercosur.

    Las represas involucradas son Alicurá (operada por AES Argentina), El Chocón y Arroyito (Enel), Piedra del Águila (Central Puerto) y Cerros Colorados (Orazul). Las concesiones originales finalizaron en agosto de 2023, tras 30 años de explotación, y desde entonces se fueron prorrogando mediante decretos. La última extensión garantiza que las empresas seguirán operando hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta que se concrete el traspaso.

    Ads

    El ministro de Economía, Luis Caputo, estimó que el Estado podría recaudar unos US$500 millones con la adjudicación de estas centrales, aunque en el sector energético creen que ese monto podría superarse, dado el valor estratégico de las instalaciones.

    La decisión de aplazar la licitación hasta después de los comicios también tiene una lectura política: evitar ruido electoral y dar tiempo a más competidores internacionales para evaluar su participación. Con esta jugada, el oficialismo busca reforzar su narrativa de desregulación y apertura del mercado, sin arriesgar el proceso en medio de la campaña.

    Ads

    Fuente: TN

    Ads
    Temas
    • privatización
    • Obra pública
    • Obra privada
    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3457 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo