• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Se entregaron los premios del Concurso de Cuento Haroldo Conti

    15 de diciembre de 2020 - 09:59
    Se entregaron los premios del Concurso de Cuento Haroldo Conti
    Ads
    La ministra de Comunicación Pública, Jesica Rey, encabezó este lunes junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y al intendente de Tigre, Julio Zamora, la entrega de premios a los jóvenes escritores que se destacaron en el IX Concurso de Cuento Haroldo Conti- Edición Bicentenario.
    Desde la Casa de las Culturas Villa Carmen, Rey destacó que “el objetivo de este concurso fue brindarles un espacio y un lugar de reconocimiento a los escritores y las escritoras de la Provincia”. “En el marco del Bicentenario, recuperar este premio que había sido discontinuado fue la mejor opción para fomentar la cultura e incentivar a los jóvenes”, agregó.
    “En esta celebración vemos que si todos y todas tiramos para el mismo lado, vamos a poner en marcha nuevamente la Provincia no solamente desde lo económico y lo productivo, sino también desde lo cultural para recuperar el orgullo de ser bonaerenses”, sostuvo Rey.
    El jurado, conformado por los escritores Félix Bruzzone, Mariana Enríquez, Jimena Néspolo, Patricia Ratto y Hernán Ronsino, evaluó los cuentos de 2.100 narradores y narradoras de 124 municipios y determinó que los ganadores fueran “Permafrost”, de Martín Borches; “Otumpa”, de Damián Lima; y “La Mujer del camisón blanco”, de Manuel Pando. Estas historias, junto a otras 12 que recibieron mención de honor, formarán parte de una antología que publicará la editorial provincial Ediciones Bonaerenses en marzo del año que viene.
    “Esta convocatoria demostró que a lo largo y a lo ancho de la Provincia de Buenos Aires contamos con muchos escritores y escritoras que forman parte de la enorme potencia cultural y artística de nuestra comunidad”, afirmó Costa y agregó: “Mostró también la importancia de recuperar estos espacios que habían sido discontinuados sin ningún fundamento”.
    “A pesar de la pandemia, que nos obligó a fijar nuevas prioridades, estamos aquí renovando nuestro compromiso para poner la provincia en marcha y la cultura nuevamente de pie”, concluyó Costa.
    Con su nombre, el concurso rinde homenaje al escritor bonaerense Haroldo Conti, nacido en Chacabuco el 25 de mayo de 1925 y desaparecido en 1976 por la Dictadura cívico militar.
    Por su parte, Zamora valoró “la decisión del Gobierno de la provincia de Buenos Aires de recuperar una política cultural que tiende a acercarnos a los ciudadanos y a nuestras comunidades”.
    También estuvieron presentes la concejala Gisela Zamora; el subsecretario de Políticas Culturales, Ezequiel Grimson; el director editorial de Ediciones Bonaerenses, Guillermo Korn; los hijos de Haroldo Conti, Ernesto y Alejandra, y su hermana, Lidia Conti.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo