¿Se destraba el endeudamiento? senadores bonaerenses también convocaron a sesionar
La Cámara alta llamó a sesión para el miércoles, horas después que Diputados, en medio de intensas negociaciones por el paquete económico que incluye el endeudamiento, el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva.
El Senado bonaerense convocó a una sesión para el próximo miércoles, apenas unas horas después del llamado realizado por la Cámara de Diputados. La decisión es interpretada como una señal de posible avance en las negociaciones para aprobar el proyecto de endeudamiento por 3.035 millones de dólares solicitado por el gobernador Axel Kicillof.
El movimiento legislativo ocurre en un momento clave: si el paquete económico —compuesto por el endeudamiento, el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva— no se aprueba la semana próxima, solo quedará una ventana de cinco días antes de que el tratamiento se vuelva inviable por el inicio del recambio parlamentario.
Desde la oposición aseguran que continuarán las conversaciones “pero ahora con la fecha puesta”, un indicio de que el diálogo podría destrabarse después de semanas de tensiones.
Negociaciones internas y externas
Según confirmaron fuentes oficiales, las conversaciones avanzan no solo con los bloques opositores, sino también dentro del propio peronismo. Allí persisten diferencias entre el sector alineado con Kicillof, La Cámpora, el massismo y legisladores cercanos a Martín Insaurralde.
Aunque el Presupuesto y la Ley Impositiva ya cuentan con dictamen de comisión para ser tratados en Diputados, ése no es el caso del endeudamiento, que es el punto más conflictivo del paquete. El gobernador considera ese proyecto como “esencial” para garantizar el financiamiento provincial en un contexto de vínculo casi roto con el Gobierno nacional.
Un antecedente que condiciona
En el oficialismo también recuerdan lo ocurrido el año pasado, cuando un acuerdo avanzado para aprobar el Presupuesto y la Ley Impositiva cayó porque no hubo consenso para avanzar con el endeudamiento. Esa caída obligó a prorrogar las cuentas provinciales para todo el año.
Por eso, el Ejecutivo desconfía de repetir la estrategia sin tener asegurado el visto bueno para tomar deuda.
Kicillof sube la presión
En las últimas horas, el gobernador endureció su postura al vincular el avance del endeudamiento con la continuidad de las negociaciones paritarias. Tras la reunión mantenida hoy con los gremios docentes, el Frente de Unidad confirmó que el Gobierno condicionó la “agenda salarial” a que la Legislatura apruebe las leyes que integran el presupuesto provincial.
Las conversaciones, aún en un clima de hermetismo, contemplan incluir fondos específicos para municipios y eventuales acuerdos sobre vacantes en la Corte bonaerense y en el Grupo Bapro.
Si Diputados logra avanzar el martes 25, ese antecedente podría facilitar el debate en el Senado al día siguiente. De concretarse, sería el paso más importante en semanas para destrabar la pulseada por el paquete económico que define el futuro financiero de la Provincia.
Fuente: DIB.

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/04/legislatura_provincial.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión