• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Se aplica el revalúo inmobiliario en la Provincia

    16 de enero de 2018 - 10:11
    Se aplica el revalúo inmobiliario en la Provincia
    Ads

    Quienes tengan una vivienda o terreno no sólo deberán pagar el impuesto inmobiliario con una suba del 56% en promedio sino que además comenzó a aplicarse el revalúo en todos los municipios y los inmuebles pasaron a tener casi la misma cotización fiscal que precio de mercado.

    Eso significa que muchas propiedades de clase media que hasta ahora no pagaban Bienes Personales tendrán que hacerlo, puesto que tomaban ese valor mínimo a la hora de determinar el patrimonio. Se trata de 4.867.000 viviendas y comercios que sufrieron una revalorización fiscal y 1.700.000 terrenos.

    El mínimo no imponible de este tributo para 2018 es de $1.050.000, por lo que quienes dispongan de una casa en el conurbano y un auto pasarán a pagar bienes personales, si es que ya no lo hacían.

    El número de la valuación que aparece en la boleta del impuesto, pasa inadvertido frente al aumento del impuesto inmobiliario que va del 40% al 75% según el valor del inmueble. La nueva valuación tendrá una incidencia clave a la hora de determinar si esa persona debe o no pagar Bienes Personales.

    "Esperamos una incidencia, porque la base imponible crecerá pero aun es imposible determinar cuanta gente pasará a pagar y cuanto más se recaudará", explicaron a Clarin desde la AFIP. "Buenos Aires es el principal distrito en materia de recaudación", agregan. La recaudación por Bienes Personales en 2017 fue de 22.165 millones de pesos. El Gobierno proyectaba para este año una disminución de los ingresos por este tributo del 30 por ciento respecto de 2017 ya que el Gobierno de reducir progresivamente la alícuota de tributación. Pero el ajuste fiscal en la provincia y el crecimiento en la base tributaria podría amortiguar la caída esperada en la recaudación.

    ¿Por qué la gestión bonaerense decidió aplicar el revalúo ahora? "El revalúo se tiene que hacer cada 10 años por ley, el ultimo se había hecho en 2005 pero en 2015 la anterior gestión no lo hizo. Para dar cumplimiento con la ley, en 2016 se concretó pero dada la situación económica que vivía el país, la gobernadora (María Eugenia) Vidal decidió que se postergará su aplicación hasta este año", explicaron a Clarín desde ARBA. En el ente recaudador bonaerense dijeron que para llevar adelante esa valoración, cada uno de los 135 municipios conformó una comisión constituida por agentes de ARBA, del poder ejecutivo y de los consejos deliberantes locales, y se consultó a referentes inmobiliarios de la zona para conformar el valor del terreno y la edificación, manzana por manzana.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo