• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Sánchez Herrero: "Estamos a la vanguardia en materia de participación ciudadana"

    08 de junio de 2022 - 17:59
    Sánchez Herrero: "Estamos a la vanguardia en materia de participación ciudadana"
    Ads

    La presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero, resaltó el fallo de la Cámara de Apelaciones Federal, en lo que respecta al partido de General Pueyrredon. "Estamos a la vanguardia en materia de participación ciudadana", sostuvo.

    En la sentencia de la Cámara, se destacó la importancia de la realización de la Audiencia Pública sobre la exploración petrolera en el recinto de sesiones del HCD.

    En el espacio de debate que nos une y con gran participación de instituciones y vecinos comenzó la Audiencia Pública Consultiva para intercambiar información y perspectivas con respecto a la exploración para la búsqueda de hidrocarburos frente a las costas de la ciudad. pic.twitter.com/kO5erFQvRX

    — Marina Sanchez Herrero (@MSanchezHerrero) May 30, 2022

    Las jornadas contaron con la participación de concejales, oradores de diversos organismos, actores del sector y particulares de la comunidad. Las 5 jornadas de audiencia marcaron la diferencia en el acceso a la información y permitieron fundamentar la exigencia al Estado Nacional de tenerlas en cuenta al momento de dictar la nueva Declaración de Impacto ambiental con mirada Estratégica, en cumplimiento de lo establecido en el Acuerdo Escazú. Los resultados de los estudios ambientales estratégicos serán claves para dar continuidad o no al proyecto de exploración en la búsqueda de hidrocarburos en el mar argentino, frente a la costa de la ciudad.

    Sobre el fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, Sánchez Herrero destacó: “No se pronunció sobre el fondo sino que ordeno dejar sin efecto la cautelar dictada por el juez de primera instancia que suspendía la aprobación del proyecto dispuesto por Resolución 436/21 del Ministerio de Medio Ambiente. Asimismo le ordenó al Poder Ejecutivo Nacional dictar una Declaración de Impacto ambiental complementaria a la existente, en el que se tenga en cuenta la participación de Parques Nacionales; valorarse las audiencias públicas organizadas a nivel municipal y nacional; incluirse al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el control y fiscalización del cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental y su correspondiente Plan de Gestión Ambiental; incluirse, analizarse y sopesarse en forma conglobada, el ámbito espacial y los plazos temporales en que se pone en práctica el proyecto, atendiendo a los impactos directos, indirectos, acumulativos y sinérgicos. Finalmente estableció que las indicaciones de la Declaración de Impacto Ambiental a dictarse, deberán ser emitidas asertivamente, y no en modo potencial o condicional”.

    Por otro lado, la presidenta del Cuerpo deliberativo local afirmó: “Hay que destacar que también existe un reconocimiento expreso en la sentencia, respecto de las autonomías municipales en la provincia de Buenos Aires y la necesidad de reconocimiento en su Constitución. Se pronunció diciendo 'la reforma constitucional de 1994 ha generado en las provincias argentinas, una obligación adicional a fin de acceder a la denominada garantía federal' dispuesta en el Art. 5 de la C.N., cual es la de instituir la autonomía de sus municipios y reglar su alcance en el orden institucional, político, administrativo, económico y financiero”. Remarcó que que este reconocimiento, está incumplido hasta la fecha por la Provincia de Buenos Aires”

    Finalmente, Sánchez Herrero analizó: “Hoy es necesario retomar el proyecto de ordenanza marco medioambiental que presenté oportunamente en enero 2022, donde expresamente se establece un capitulo sobre la necesidad de contar con Estudios de Impacto Ambiental Estratégicos, herramienta para el desarrollo sostenible local, con el objetivo de incluir, ordenar, organizar, integrar y unificar las políticas públicas relacionadas al ambiente. Actualmente estoy a la espera de su tratamiento en la Comisión de Medio Ambiente del HCD.”

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo