• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Salario mínimo, vital y móvil: "El incremento es importante y comienza a reactivar un poco la economía"

    22 de septiembre de 2021 - 13:28
    Salario mínimo, vital y móvil: "El incremento es importante y comienza a reactivar un poco la economía"
    Ads

    El salario mínimo vital y móvil ya tiene fecha de aumento en Argentina. Pasará de un  $29.160 a $33.000 en el mes de febrero del 2022. El titular de la CGT Mar del Plata, Miguel Guglielmotti, lo considera un "acuerdo formidable" en un contexto donde en el "partido de General Pueyrredon hay una realidad triste. Donde tenemos muchísimo trabajo no registrado".

    El Marplatense, mantuvo dialogo con el titular, donde comentó que "por primera vez después de muchos años todos los actores que conforman el consejo del salario mínimo, vital y móvil se pusieron de acuerdo en un incremento del 17% por sobre el 35% que se había fijado en el mes de abril, totalizando un 52.7% de incremento".

    "Es un porcentaje muy impórtate que se va a terminar de liquidar en 3 cuotas y lleva el salario mínimo vital y móvil de $29.160 a $33.000 en el mes de febrero del 2022, con una nueva revisión en marzo de ese mismo año. Hay que tener en cuenta que supera los niveles inflacionarios, además sirve como referencia para las negociaciones salariales de los trabajadores registrados y les marca a los que no lo están. Al mismo tiempo incrementa el potencial del trabajo", recalcó.

    Además explico las nuevas medidas que lo acompañan: "Esto también va de la mano de una batería de medidas económicas que están relacionadas con créditos a tasa 0, bonos a jubilados y pensionados. Incrementos desde la AUH. El análisis que hacemos desde CGT es positivo, esto estaba haciendo falta, el incremento es importante y me parece que con estas series de medidas económicas se comienza a reactivar un poco y darle dinamismo al sector de la economía de la República Argentina".

    Cuando se le consultó por los puestos de trabajos, aclaró que "crear puestos de trabajo es una necesidad muy concreta. Que sea trabajo genuino y registrado. Acá es donde el Estado Nacional tiene que articular con los distintos sectores de los trabajadores y del empresariado privado, con las Universidades. Es una demanda necesaria y espero que con esta batería económica el consejo social y económico se ponga a trabajar en ese sentido y se generen las políticas públicas necesarias para generar empleo".

    "Tenemos que tomar como positivo las nuevas medidas sanitarias anunciadas, ya que de alguna manera comienzan a darle otra dinámica y la favorece para la cuestión turística. Vamos camino a una buena temporada y ojalá repliquen en las cuestiones económicas", finalizó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo