• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Rodrigo Blanco: "El acceso a gas natural es un problema estructural en los barrios populares de la ciudad"

    13 de julio de 2023 - 19:48
    Rodrigo Blanco: "El acceso a gas natural es un problema estructural en los barrios populares de la ciudad"
    Ads

    A raíz de que el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) revelara el precio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de los comercios de cercanía de Mar del Plata y Batán, el director del Isepci, Rodrigo Blanco, hizo un análisis de los datos aportados.

    Por su parte, Blanco expresó: “En los seis primeros meses de 2023 el Salario Mínimo Vital y Móvil llegó a los $87.987, lo que no alcanza ni para cubrir la CBA que marca la línea de indigencia. En comparación con la Jubilación Mínima, en Junio con el aumento anunciado pasaron a cobrar $70.938 más un bono de $15000, con lo cual quedan en $85938, aún peor por debajo del acceso a los alimentos básicos a nivel local. Por supuesto, a estos valores debemos sumar los medicamentos cuyos precios exceden la inflación general”.

    A su vez, el precandidato a la intendencia de General Pueyrredon, analizó: “Si bien los aumentos de los alimentos en la comparación mensual muestran cierta desaceleración, el acumulado del año y su proyección sigue en valores muy elevados. Pero lo más significativo surge cuando comparamos esos aumentos en las Canastas Básicas, con los incrementos de las remuneraciones que perciben los sectores de menores recursos. Obviamente esto no es un mérito que vaya a ser valorado positivamente por el conjunto de la población, pero sí por los que exigen ajuste del déficit fiscal".

    Luego añadió: “El Ministro de Economía, Sergio Massa, fue elegido candidato del gobierno para tranquilizar al FMI y a los grupos económicos más poderosos. Ante el fracaso de los Precios Justos, inexistentes en los comercios de barrio, ya ni siquiera hace anuncios vinculados a frenar la escalada inflacionaria”.

    En paralelo, desde el Isepci continúan la medición de la garrafa de 10Kg. En este sentido, Blanco apuntó: “El acceso al servicio público de gas natural, lejos de ser un derecho, es un problema estructural en los barrios populares de la ciudad. En el mes de junio en Mar del Plata y Batán la carga de garrafa de 10Kg tuvo un valor promedio de $2380, con un aumento interanual desde Junio de 2022 del 208%; pero además el precio máximo ascendió a $3100, registrando un 24% de aumento en un mes".

    “Se sigue incumpliendo el descuento por zona fría en la garrafa aprobado por ley. Sin control estatal, los precios promedios que relevamos evidencian que se amplía la brecha con respecto al monto de $1300 establecido como tope máximo por el gobierno”, sentenció.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo