• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Revelan que una banda de narcos construía dúplex en Mar del Plata

    17 de septiembre de 2018 - 06:13
    Revelan que una banda de narcos construía dúplex en Mar del Plata
    Ads

    El Ministerio de Seguridad de la Nación reveló en las últimas horas que una banda de narcos y sicarios de La Matanza que fue desbaratada también llevaba adelante la construcción de cuatro dúplex en Mar del Plata.

    El dato fue aportado en una conferencia de prensa que encabezó Patricia Bullrich, quien conduce la cartera nacional, después de 19 allanamientos efectuados por Gendarmería Nacional que se distribuyeron en la ciudad, Hurlingham, La Matanza, Claypole,  y el barrio porteño de Villa Lugano.

    “Era una narco organización muy violenta integrada por sicarios. La banda traía la droga de Bolivia en interiores de compresores, matafuegos y tubos de GNC totalmente sellados”, sostuvo la funcionaria.

    En total, se incautaron 61,300 kg de cocaína, balanzas, prensas, 2 compresores, siete pistolas 9 mm de distintas marcas, ocho revólveres de distintos calibres y marcas, un pistolón, 23 celulares, siete vehículos, una moto, $ 390.960, y u$s 20.800. Hubo 14 detenidos: siete hombres y siete mujeres, entre ciudadanos argentinos y bolivianos.

    Las pesquisas determinaron que en la localidad de Claypole residía un sicario que se encargaba del alquiler y venta de armas a esta organización como así también a integrantes de otras bandas, quienes una vez cometido el ilícito, devolvían el armamento. “El sicario de esta banda estaba listo para matar a dos personas de una banda con la que se disputaban territorios, por eso actuamos rápidamente”, agregó Bullrich.

    Luego de intervenciones telefónicas, vigilancias, seguimientos y análisis de la información, se pudo establecer que un hombre identificado como "Pablito", domiciliado en Hurlingham, se encargaba de la comercialización de estupefacientes en el barrio Villegas de la localidad de Ciudad Evita.

    El hombre se movilizaba en un vehículo marca Chevrolet, modelo Meriva, Su pareja, de nombre Daiana, era quien se encargaba en algunas oportunidades del traslado y comercialización del estupefaciente y del cobro semanal de las personas a quienes proveían de estupefacientes para la venta. Otra persona que ayudaba con esta actividad era la hermana de Daiana.

    De las intervenciones telefónicas se pudo obtener que Pablo, quien era identificado por alias como "Gordo", "Facu", "Richard", había adquirido un terreno en Mar del Plata, donde realizaba la construcción de cuatro duplex.

    Las escrituras se encontraban a nombre de tres personas, dos de ellas fallecidas y la otra era Daiana. El predio había sido adquirido hacia muy poco tiempo. Se pudo confirmar la existencia de un abogado, con contactos en organismos provinciales, que se encarga de la confección de escrituras apócrifas, logrando con esto el blanqueo del dinero producto de la venta de estupefacientes.

    Por otro lado, los que se encargarían del fraccionamiento, distribución y recaudación serían los ciudadanos identificados como: Ariel, Jimena Verónica y Carlos.

    A su vez, se estableció que un hombre conocido como Víctor, con domicilio en Ciudad Evita, se encargaba de efectuar la custodia de Pablo cuando iba a buscar estupefacientes a la casa de la proveedora: Sara. Esta mujer era la persona encargada de abastecer de estupefacientes a la banda y vivía en Villa Lugano.

    Del análisis de la información, se identificó a quienes operaban en las localidades de Villa Celina y Villa Madero, determinando que los integrantes de la banda serian oriundos de Bolivia y dentro de las fases del narcotráfico eran quienes se encargaban del traslado del estupefaciente desde el norte del país, el acopio y la distribución en diferentes zonas del Conurbano y el Gran Buenos Aires en cantidades importantes. Estos eran los principales proveedores de "Sara".

    Los que se encargaban del traslado y acopio de estupefacientes desde el norte del país eran dos hombres: Andrés, con domicilio en Villa Lugano y Aquilino, con vivienda en Villa Celina, ambos de origen boliviano.

    Los principales contactos de Sara eran dos mujeres bolivianas, ambas domiciliadas en Villa Lugano, que se encargaban del acopio y posterior estiramiento del estupefaciente, según explicaron las autoridades en la conferencia de prensa.

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo