Retenciones cero en carnes avícolas y bovinas: "Va a facilitar el aumento de las exportaciones"
El presidente de CICCRA, Miguel Schiariti, analizó el impacto de la eliminación de retenciones, medida formalizada por el gobierno hasta el 31 de octubre.
El Gobierno nacional dispuso una suspensión en las retenciones a la carne avícola y bovina hasta el 31 de octubre del corriente año.
El presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), Miguel Schiariti, analizó las consecuencias de la reciente medida del Gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones de carne vacuna y señaló que, si bien impulsará la competitividad externa, tendrá un impacto directo en el consumo local.
“En principio, va a facilitar el aumento de las exportaciones porque vamos a ser más competitivos a la hora de vender”, explicó Schiariti, en diálogo con El Marplatense. Sin embargo, advirtió que esto provocará una menor disponibilidad de carne en el mercado interno y, en consecuencia, un aumento de precios para los consumidores.
Según detalló, esa suba estaba prevista recién para mediados de noviembre, momento en el que suele escasear la hacienda, pero la medida podría adelantarla. “Ahora seguramente se va a anticipar. Vamos a ver cómo transcurre esta semana, qué ingresos hay y cómo se venden los animales”, indicó.
El titular de CICCRA fue claro en cuanto a los efectos dispares: “Sin ninguna duda, la industria exportadora se va a ver beneficiada, y la industria del consumo va a pasar un peor momento que el actual. Al aumentar los precios en el mostrador, se va a vender menos carne y habrá más problemas para concretar las ventas”.
Por ahora, el sector sigue de cerca la evolución de la oferta y los precios, aunque Schiariti planteó que se trata de “una noticia en gestación”, cuyos alcances se definirán en los próximos días.

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/05/carniceria.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión