• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Resuelven los procesamientos por la megacausa de cuevas financieras

    03 de marzo de 2017 - 17:06
    Resuelven los procesamientos por la megacausa de cuevas financieras
    Ads

    En el marco de la megacausa que investiga delitos por parte de una organización acusada por “la venta ilegal de divisas, asociación ilícita y lavado de dinero", se realizará el próximo lunes una audiencia en la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, donde el Ministerio Público Fiscal estará representado por el fiscal ante esta instancia, Daniel Adler, quien estará acompañado por la fiscal del caso, Laura Mazzaferri. Llegará a debate la apelación interpuesta por las defensas de los procesados ante la resolución del juez federal Santiago Inchausti en octubre de 2016. A su vez, se abordará la presentación efectuada por el MPF respecto a la detención de los imputados.

    Se los acusa del delito de asociación ilícita –que tendría entre sus objetivos el lavado de dinero-, algunos en calidad de jefes y otros como miembros; cinco personas están además procesadas por el delito de intermediación financiera no autorizada, y otras cinco por tenencia o portación de armas.

    Las empresas financieras involucradas son Grupo Transcambio, Grupo Jonestur y Eurocity/Intercambio. Además, las “cuevas financieras” que funcionaban en la Galería Eves y el fondo de un polirrubro del centro de Mar del Plata, y son diez los “arbolitos” que actuaban en coordinación con las firmas, con protección policial. El MPF sostuvo que se trata de crímenes “de guante blanco”.

    “Los imputados e imputadas han operado entre sí como una red, encontrándose relacionados/as unos/as con otros/as en forma de eslabones de un mismo mecanismo dirigido a realizar operaciones financieras marginales, en violación al orden económico y financiero, escenario permeable a maniobras de lavado de dinero proveniente de distintos delitos", sostuvo la representante del MPF.

    A fines de septiembre del año pasado, se habían realizado 48 allanamientos en Mar del Plata, y otros 4 en la Ciudad de Buenos Aires, donde se secuestró dinero, ocho armas, con cargadores y municiones; 27 piezas doradas, entre monedas y barras de oro; y gran cantidad de bijouterie de oro y plata.

    “Los imputados e imputadas han operado entre sí como una red, encontrándose relacionados/as unos/as con otros/as en forma de eslabones de un mismo mecanismo dirigido a realizar operaciones financieras marginales, en violación al orden económico y financiero, escenario permeable a maniobras de lavado de dinero proveniente de distintos delitos, tales como el narcotráfico, la trata de personas, la evasión impositiva, más allá de la circulación e inyección del producto de la actividad financiera marginal”, había advertido la fiscal Mazzaferri en el marco de la instrucción.

     

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3345 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo