• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Resiliencia: la paciencia trae consigo milagros

    Comúnmente esta expresión se usaba en la metalúrgica al proceso de los metales cuando eran golpeados a altas temperaturas para moldearlos y se lo asociaba a la calidad del material.

    13 de abril de 2024 - 16:52
    La palabra en latín llamada resilios, que significa “dejar atrás”, “resurgir”.
    La palabra en latín llamada resilios, que significa “dejar atrás”, “resurgir”.
    Ads

    Últimamente se escucha cada vez más frecuente este término, de hecho, desde la pandemia hasta estos días se hace más conocido y hasta quizás lo ponemos en práctica al menos 2 o 3 veces diarias sin darnos cuenta. ¿Pero que es esa palabra? Existe esa varita mágica que resuelva los problemas? ¿Cuál es la formula para obtenerla? 

    Debemos entender a la palabra resiliencia etimológicamente a la palabra en latín llamada resilios, que significa “dejar atrás”, “resurgir”. Comúnmente esta expresión se usaba en la metalúrgica al proceso de los metales cuando eran golpeados a altas temperaturas para moldearlos y se lo asociaba a la calidad del material, luego se empezó a implementar en medicina por el proceso que el cuerpo generaba anticuerpos durante una enfermedad o un hueso fracturado durante el proceso de soldarse y sanar.

    Partiendo de esto debemos entender que el término resiliencia empezó a ser estudiado como fenómeno intrínseco y biopsicologico del ser humano en la década de los 60's del siglo pasado, cuando psicólogos tradicionalistas , estudiaban a individuos con situaciones adversas y como podían resolverlo. A esta hipótesis, lo que se planteaba es que cada persona en sus posibilidades y como métodos de subsistencia, desarrollaba una cualidad que los hacía subsistir y hacerse más fuerte. 

    Puede interesarte

      En la actualidad, estas características, sumadas a otras que veremos a continuación, son objeto de estudio de lo que por hoy se conoce como psicología positiva, y se la comenzó a conocer con el nombre de resiliencia, a lo que podríamos definir la según varios autores y psicólogos tradicionalistas o sociales-comunitarios, como una cualidad, característica o capacidad contextual (ya que esta determinada por el contexto en que todo se desarrolla) que posee desde un niño a un adulto y en cualquier ciclo vital o circunstancia de su vida; que pese a sus traumas, el individuo logra revertirlas, trascenderlas y aprenderlas. Es un proceso interno, ya que para poder sobrevivir a una situación o un reto psicológico, el sistema debe haber construido factores o recursos que le permitan reconocer y neutralizar las adversidades y sus efectos relacionados, como sucede con la inmunidad somática en contra de un patrón patógeno específico.

      La resiliencia viene asociada a la presencia de factores protectores que amortiguan los efectos adversos de los golpes físicos y/o emocionales, y externos ya que como mencionamos anteriormente estamos sujetos al mundo donde nos desarrollamos, vivimos y experimentamos procesos condicionantes.

      Podríamos decir que la resiliencia es parte de un proceso donde podemos desarrollar una actitud proactiva, positiva, transformadora ante una situación adversa que nos reta e invita a hacernos mejor.  Donde, navegamos en un mar turbulento, y podemos atravesar esta tormenta, haciéndonos más hábiles y más preparados para la próxima. Es un proceso transformador que todos poseemos y que nos propone ser mejores cada día. 
       

      Temas
      • Salud
      AUTOR
      Martin Alejandro Menecier Stimler
      Martin Alejandro Menecier Stimler

      Profesional en salud mental y social, comprometido en el acompañamiento de lo individual y en conjunto.

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3348 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo