Rescataron en Carlos Keen nueve animales silvestres que se encontraban en cautiverio
Se trata de un mono pincel, tres guacamayos, un carpincho, dos ciervos axis y dos ñandúes. Ocurrió en una estancia que ofrecía actividades recreativas como un “día de campo”.
En el marco de una investigación supervisada por el Ministerio de Seguridad Nacional, personal del Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina rescató nueve animales de especies silvestres que se encontraban en cautiverio en condiciones precarias, en una estancia ubicada en la localidad de Carlos Keen, partido de Luján, provincia de Buenos Aires.
La investigación comenzó en abril del año pasado tras un oficio judicial emitido por la Unidad Fiscal de Investigación en Materia Ambiental, a cargo de Ramiro González. El documento denunciaba la presencia de monos, guacamayos, carpinchos y ciervos en una granja familiar situada en el partido de Luján, en un predio que operaba sin las condiciones adecuadas de higiene y salubridad.
Las tareas de campo y análisis de datos realizados por el personal policial permitieron identificar una estancia en el kilómetro 4,5 del camino provincial a Carlos Keen, que ofrecía actividades recreativas como un “día de campo” con juegos infantiles y recorridos por una supuesta granja. Las pesquisas confirmaron la presencia de un mono pincel, tres guacamayos, un carpincho, dos ciervos axis y dos ñandúes, todos en condiciones de extrema precariedad.
Puede interesarte
Estas especies, protegidas por la Ley de Conservación de la Fauna Silvestre, están en peligro de extinción y su tenencia está prohibida. Además, se comprobó que el establecimiento carecía de habilitación para funcionar como zoológico y no poseía documentación que justificara la tenencia de los animales.
Con esta información, el Juzgado de Garantías N°1, a cargo de Marcelo Enrique Romero, ordenó un allanamiento en la finca. Durante el operativo, se rescataron los nueve animales y se notificó al propietario del complejo por infracción a la Ley de Conservación de la Fauna.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión