Repartidores reclaman seguridad: "Estamos en la calle y expuestos permanentemente”
También piden al Municipio medidas de seguridad y asistencia.
El sindicato que conduce Alan Veltri denunció que el sector sufre una fuerte precarización y que los trabajadores de aplicaciones no cuentan con espacios mínimos para desempeñar su tarea.
El secretario general del Sindicato de Repartidores, Alan Veltri, describió la crítica situación que atraviesa el sector, marcado por la inseguridad diaria y la falta de infraestructura básica. “Somos un sector muy precarizado, sufrimos hechos de inseguridad todos los días, en cualquier lugar y a cualquier hora”, señaló en diálogo con El Marplatense.
El dirigente advirtió que los trabajadores de aplicaciones no tienen dónde parar, cargar el teléfono, hidratarse o ir al baño. “Tienen que estar en la diagonal o en distintos puntos de Mar del Plata, bajo la lluvia y el frío”, explicó.
En ese sentido, reclamó la intervención del Municipio y del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) para brindar medidas de protección: “Necesitamos que el municipio empiece a dar respuestas. Estamos en la calle y expuestos permanentemente”.
Por otro lado, Veltri destacó que el sindicato lanzó una nueva campaña de afiliación, que incluye convenios con una mutual y con el Sindicato de Empleados de Comercio, con el objetivo de sumar beneficios para los trabajadores.
“Venimos dándole para adelante, con muchísimos beneficios para los compañeros y compañeras. Queremos que se reconozca el esfuerzo que hacemos todos los días”, concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión