• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Reino Unido endurece su política de asilo para evitar nuevas oleadas de inmigrantes

    El gobierno laborista presentó una reforma migratoria que restringe ayudas, endurece permisos de residencia y permite limitar visados a países que no colaboren con repatriaciones.

    18 de noviembre de 2025 - 12:07
    (Foto: Reuters)
    (Foto: Reuters)
    Ads

    El gobierno británico anunció una reforma profunda de su política de asilo e inmigración con el objetivo de frenar la llegada de migrantes en pequeñas embarcaciones desde Francia, una dinámica que viene en aumento desde 2021. La ministra del Interior, Shabana Mahmood, presentará este lunes en el Parlamento un paquete de medidas que incluye la reducción de derechos para solicitantes de refugio y el endurecimiento de los procesos de expulsión.

    Ads

    Según adelantó Mahmood, los refugiados deberán regresar a su país de origen tan pronto como se considere seguro, mientras que su situación será revisada cada 30 meses. Además, quienes pidan asilo ya no accederán automáticamente a ayudas económicas ni alojamiento estatal, una decisión que busca reducir los costos del sistema, especialmente los gastos en hoteles, muy criticados por la extrema derecha.

    Puede interesarte

      La reforma se produce en un contexto político tenso: el partido Reform UK, encabezado por Nigel Farage, lidera las encuestas con un discurso centrado en la inmigración. En respuesta, el gobierno laborista también anunció que los solicitantes de asilo deberán esperar 20 años, y no cinco, como hasta ahora, para aspirar a la residencia permanente, tomando como referencia el modelo danés.

      Ads

      El endurecimiento también alcanzará la política internacional del Reino Unido. Antes de presentar el proyecto, el Ministerio del Interior advirtió que estudia restringir los visados para ciudadanos de Angola, Namibia y la República Democrática del Congo, países señalados por no colaborar en la repatriación de migrantes irregulares. Tendrán un mes para mejorar esa cooperación.

      Puede interesarte

        Los anuncios se dan en medio de cifras récord: 39.292 personas llegaron al Reino Unido en pequeñas embarcaciones en lo que va del año, un número que ya supera al de 2024. El país registró desde 2021 más de 400.000 solicitudes de asilo, frente a las 150.000 acumuladas entre 2011 y 2015.

        Ads

        Mientras Farage celebró la reforma asegurando que Mahmood “se parece cada vez más a una simpatizante” de su partido, desde el laborismo surgieron críticas internas. La diputada Stella Creasy calificó las medidas como “crueles” y “económicamente insensatas”, advirtiendo que pueden abrir tensiones legales si el Reino Unido busca limitar la aplicación local de la Convención Europea de Derechos Humanos.

        Fuente: Infobae

        Ads
        Temas
        • Inglaterra
        • inmigración
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3483 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo