• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Reinaguran la Plazoleta del antiguo Club Mar del Plata: "Es un trabajo de recuperación histórica"

    23 de septiembre de 2023 - 11:16
    Reinaguran la Plazoleta del antiguo Club Mar del Plata: "Es un trabajo de recuperación histórica"
    Ads

    La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Dirección de Restauración de Monumentos Históricos, lleva adelante los últimos detalles de los trabajos de restauración de 25 piezas que forman parte de la ornamentación de la plazoleta ubicada en Luro entre Boulevard Marítimo y Entre Ríos, donde se encontraba el antiguo Club Mar del Plata.

    La plazoleta será reinaugurada este domingo a las 16 con un concierto de la Orquesta Infanto Juvenil, dirigida por Claudio Corradini, y la Banda Sinfónica Municipal, dirigida por José María Ulla.

    Es importante destacar que desde la Dirección, que depende del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (EMVIAL), se presentó el proyecto para recuperar este sitio con el objetivo de resignificarlo históricamente, continuando con la tarea de proteger espacios relacionados con la identidad cultural de la ciudad.

    La mayoría de las piezas fueron recuperadas de manos de particulares e incluyen farolas del antiguo alumbrado público, bancos franceses de 1909, copones de la Rambla de 1913 sobre bases de fundición de hierro del año 1938, una pantalla de publicidad que data de 1925 con una breve reseña de este sitio y una escultura en mármol de Carrara declarada patrimonio.

    En el lugar que actualmente ocupa la plazoleta estaba ubicado el antiguo edificio del Club Mar del Plata, inaugurado el 22 de enero de 1910, que se incendió el 10 de febrero de 1961. Cuatro años después, en 1965, nació esta plazoleta.

    El trabajo comenzó a mediados de abril en conjunto entre el Emvial y el equipo de Restauración de Monumentos del Municipio. En este sentido, la directora de Restauración de monumentos de General Pueyrredon, Constanza Addiechi dialogó con CNN Radio Mar del Plata (FM 88.3) y expresó: "Este domingo vamos a estar reinaugurando una plazoleta donde antiguamente se ubicaba el emblemático Club Mar del Plata, con un concierto de primavera. Va a estar la Orquesta Infanto Juvenil y la Banda Sinfónica Municipal, con un repertorio que ya hemos visto, lindísimo, así que están todos invitados domingo a las 4 de la tarde ahí en Luro y la Costa".

    "Esta plazoleta era el espacio que ocupara el Club Mar del Plata, uno de los edificios más bellos que tuvo la ciudad, que se inauguró un 22 de enero de 1910 y que se incendió un 10 de febrero de 1961. Cuatro años después se crea este espacio. A lo largo de las décadas el espacio cayó en desuso, en abandono, ni siquiera tenía luz", dijo.

    "Lo que hicimos desde el Emvial fue proponer un proyecto de ordenanza, primero que se identificó dentro del Código de Preservación Patrimonial, la ordenanza 10.075, que registra todos los espacios históricos como un bien de interés patrimonial; y que nos dieran la posibilidad de la dirección de restauración para ornamentar la plazoleta, resignificarla históricamente y ornamentarla con todas las piezas restauradas, que entre paréntesis fueron todas piezas recuperadas de manos de particulares, algo muy interesante que está sucediendo en la ciudad", afirmó.

    "Así que lo que hicimos fue sumar personas que se interesaron por el tema. En realidad lo que viene pasando es que personas que tienen en su poder piezas que a lo largo de la historia no han estado registradas, hoy si lo están. Hay un inventario y una normativa, ya hoy no desaparecen nada más, todo está bajo la normativa 22.907 de patrimonio escultórico y trabajamos mucho para su protección y su recuperación", indicó la Restauradora.

    "Lo que empezó a suceder hace un tiempo a partir del famoso robo de esta escultura fue que los particulares se empezaron a acercar, a decir quizás yo en mi propiedad tengo algo que perteneció al municipio, que por falta de registro en su momento caían en manos de particulares y la gente voluntariamente las está restituyendo", sumó.

    "Gracias a eso es que nosotros hoy podemos hacer esta plazoleta. Hemos ido reuniendo piezas a lo largo de estos últimos tres años que fueron restauradas en el taller y que emplazamos en este lugar. Son nueve farolas del antiguo alumbrado público, impecables, lindísimas. Es un trabajo que me llena de satisfacción", continuó Addiechi.

    "Es un hermoso trabajo de recuperación histórica de Mar del Plata. Es algo que nos propusimos hacer hace unos años. Y esto puntualmente es la creación y resignificación de esta plazoleta en un trabajo muy agradable, de verdad", explicó.

    En cuanto a los detalles, la Restauradora indicó: "Tenemos 25 piezas, nueve farolas, cuatro copones de La Rambla francesa de 1913, también recuperados de manos particulares, bases de fundición de hierro, también de La Rambla, que estaban en muy mal estado y son los que soportan el peso de los copones. Una pantalla de publicidad de 1925 y unos bancos franceses que son un lujo. Hicimos un trabajo intenso y están ahí colocados cinco bancos con una particularidad, que uno se puede sentar hacia un lado o hacia el otro compartiendo el respaldo. Son de 1909, llegaron a Mar del Plata ese año, son de los catálogos de Val d´Osne, la fundición de arte más importante del mundo, de 1856.

    "El detalle más importante de la plazoleta quizás es el traslado, en un hecho que va a quedar dentro de la historia del patrimonio escultórico que ha pasado bastante desapercibido, es el traslado de esta pieza escultórica que es el Perro Moloso, una de las esculturas más antiguas de la ciudad de Mar Moldecarrara", especificó.

    Y agregó: "No soy de la idea de mover las esculturas de su sitio, pero era una que tenía que ser así, para poder garantizar su preservación. Necesitamos un espacio para trasladarla, que la contuviera y por supuesto garantizar su integridad durante. Era algo difícil para hacer desde el Municipio, algo que nunca se había hecho y gracias a mis compañeros del taller de herrería del Emvial, diseñaron una estructura para poder trasladarla, teniendo en cuenta algunas cuestiones técnicas para preservar el material. Fue un trabajo que nos llevó todo un día, trabajamos casi en silencio, sólo hablábamos para dar indicaciones absolutamente concentrados y responsables de lo que estábamos haciendo y del valor que significaba ese documento único de la historia de Mar del Plata".

    Addiechi destacó que “se realizó el traslado de una de las piezas escultóricas más antiguas de la ciudad: ‘Perro moloso’, una obra que llegó a Mar del Plata en los inicios del 1900 para ser parte del Paseo General Paz, primer paseo costero que tuvo la ciudad diseñado por el paisajista francés Carlos Thays. Esta escultura es una reproducción italiana en mármol de Carrara que responde a cuatro originales: dos están ubicados en museos del Vaticano y dos en Galleria degli Uffizi en Florencia, Italia”.

    Esta pieza estuvo inicialmente ubicada delante de la escalera imperial en el Paseo General Paz, a metros del Torreón del Monje; luego, estuvo en la Explanada Sur y desde 1938, en Plaza San Martín.

    "La vamos a inaugurar este domingo a las 4 de la tarde en el Luro y la Costa. Es un día de reunión, de alegría, en un concierto de primavera para festejar la recuperación de la historia de la ciudad", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo