• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Régimen Especial de Habilitaciones: la Industria y el Comercio manifestaron su respaldo

    19 de julio de 2020 - 10:39
    Régimen Especial de Habilitaciones: la Industria y el Comercio manifestaron su respaldo
    Ads

    En los últimos días se desarrollaron diferentes reuniones para analizar el proyecto del Régimen Especial de Habilitaciones. Una iniciativa que el gobierno local elevó al Concejo Deliberante y ya cuenta con la aprobación de la Comisión de Obras.

    El secretario de Gobierno, Santiago Bonifatti, el secretario de Desarrollo Productivo, Fernando Muro, la subsecretaria de Inspección General, María Elisa Ferrara, y la presidenta de la Comisión de Obras, Marianela Romero (UCR) ya mantuvieron encuentros de trabajo, vía zoom, con representantes del Parque Industrial, el Foro de Colegios Profesionales, la Cámara Marplatense de Empresas Comerciales y de Servicios (CAMECO), la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) y la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME).

    La idea es que todos los sectores del comercio y la industria de Mar del Plata y Batán conozcan el proyecto y tengan la posibilidad de hacer sus aportes. Así, una vez que el Departamento Deliberativo lo convierta en ordenanza será una herramienta imprescindible para la reactivación económica de la ciudad.

     

    DETALLES DEL PROYECTO

     

    El Régimen Especial de Habilitaciones beneficia a comerciantes y a las PYMES, acorta los tiempos del trámite a solo quince días y exime del pago de tasas, entre otros beneficios. También se destaca la creación de la figura de habilitación provisoria. Un permiso  por doce meses que permitirá que setenta y cinco industrias locales, que hoy esperan la finalización de sus trámites, puedan trabajar al máximo de su capacidad y comenzar a exportar.

    Establece que se podrán habilitar vía web todos los emprendimientos con una superficie de hasta 250 metros cuadrados. Hasta ahora solo podían acceder al trámite de manera online –mucho más veloz que el que se hace por expediente– los establecimientos de hasta cien metros cuadrados.

    A su vez, habrá treinta y tres rubros nuevos que podrán acceder al trámite vía web, entre los que se destacan los de alimentos sin elaboración como despensa, fiambrería, frutería y verdulería. También alcanza a jugueterías, librerías y salones de estética.

     

    MENORES COSTOS PARA COMERCIANTES MARPLATENSES Y BATANENSES

     

    El Régimen Especial de Habilitaciones contempla también que quienes tengan domicilio en Mar del Plata y Batán no deberán pagar la Tasa de Habilitación (excepto las grandes superficies comerciales) y tampoco el arancel para el inicio del trámite.

    Además, hasta ahora se solicitaba un libre deuda tanto de la persona que quería habilitar un comercio como del inmueble con lo cual, muchas veces, los inquilinos se veían en la obligación de hacerse cargo de deudas que no eran suyas. Con la nueva normativa, sólo se pedirá el libre deuda a la persona que quiere tramitar la habilitación.

     

    IMPACTO INMEDIATO EN LA INDUSTRIA

     

    La propuesta normativa introduce la figura de habilitaciones provisorias por doce meses, que se podrá aplicar en los casos en que falte un requisito que esté en trámite.

    Este tipo de habilitaciones provisorias impactarán de manera inmediata en 75 industrias que hoy se ven imposibilitadas de trabajar en plenitud y de exportar su producción, además de permitirles acceder a créditos y beneficios fiscales de origen nacional y provincial.

     

    AMPLIAR, TRANSFERIR O SUMAR RUBROS SERÁ MÁS RÁPIDO

     

    Los comerciantes que hoy quieren ampliar el rubro en el que trabajan, actualmente deben iniciar el trámite de habilitación de ese nuevo rubro desde cero. El nuevo Régimen establece que solo tendrán que presentar la documentación que falte para poder ampliar el negocio.

    Lo mismo ocurrirá con los que quieran cambiar de rubro y con aquellos que quieran reducir su emprendimiento. Antes, al que necesitaba achicar el comercio le pedían que arranque un nuevo trámite de habilitación.

    Para los casos de transferencia de titularidad, si continúa desarrollando la misma actividad en el mismo rubro, la habilitación anterior al momento del cambio de titularidad será válida debiendo cumplimentar requisitos mínimos.

    El nuevo Régimen "tiende a simplificar todos los trámites" y, además, habilita automáticamente a los comercios a ofrecer el servicio de delivery. Eso también supone un ahorro en los tiempos de los trámites dado que antes la entrega a domicilio debía anexarse como rubro.

    Temas
    • HCD
    • mar del plata

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo