Reforma educativa: "El Gobierno cree que hay personas superiores"
Desde la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) mostraron "preocupación" por la reforma educativa que busca implementar el Gobierno de Mauricio Macri y criticaron la "soberbia" de las autoridades nacionales para debatir los proyectos que definen el futuro de las escuelas en el país.
"Estamos preocupados porque realmente no hay ámbitos de discusión y consulta. La reforma educativa tiene que ser con la participación y el compromiso de toda la comunidad educativa", sostuvo a Radio Mitre Mar del Plata el Secretario General del gremio, Miguel Ángel Díaz.
En diálogo con Antes que sea Tarde, el dirigente advirtió "soberbia" por parte del Gobierno e insistió en que la "política es el bien común de todos". "Eso de pensar que hay personas superiores, la verdad que lo aleja muchísimo de la política", cuestionó, y graficó: "Si un arquitecto tuviese que construir una casa o lo que sea: ¿No va a hablar con los albañiles, los maestros mayor de obra, no los va a tener en cuenta?"
"Los maestros, docentes, profesores, son las personas que saben más cómo reacciona un alumno ante determinados estímulo", consideró, y sobre la reforma del Gobierno puntualizó: "A veces realmente lo que hacen es copiar un modelo de otro país y otra latitud, que es muy difícil aplicar".
En este marco, Díaz también se refirió a la negociación paritaria con la Provincia, que se inciará en la primera semana de noviembre, y mostró su intención de que en esta oportunidad pueda ser "más fácil" la negociación. “El gobierno se equivocó al enfrentar a los docentes”, sentenció.