• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Referentes políticos analizaron el resultado de las elecciones

    27 de octubre de 2017 - 19:52
    Referentes políticos analizaron el resultado de las elecciones
    Ads

    Las elecciones legislativas del pasado domingo, que marcaron el triunfo de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires y en Mar del Plata, fueron el centro de análisis y debate de una nueva edición de Palabras Cruzadas, en el programa Hoy es Mejor de Radio Mitre Mar del Plata.

    En esta ocasión, participaron el ex intendente Daniel Katz, el secretario provincial del Partido Socialista Auténtico, Eduardo Romanín, y el secretario de Comunicación y Relaciones Públicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alberto Rodríguez.

    En este marco, los analistas coincidieron en una “nacionalización” de los comicios, que generó una polarización entre dos fuerzas que se hizo eco en la ciudad. Además, brindaron sus perspectivas de cara a los próximos años de la vida política local y nacional.

    Romanín: “El próximo intendente de Mar del Plata lo va a poner María Eugenia Vidal”

    El secretario provincial del Partido Socialista Auténtico comenzó su charla asegurando que Mar del Plata fue “víctima o parte” de la nacionalización. “El voto que sacó Cambiemos es reactivo, más que proactivo. Reactivo a una figura, el sí o no a Cristina. Eso lo estimuló el gobierno, para que no vuelva vamos a votar a quien quizás de otra manera no lo hubieran hecho”, agregó en esta misma línea, y destacó que lo mismo ocurrió en lugares como Salta o Córdoba.

    “El segundo hecho que me hace pensar en brecha o no es que efectivamente Cristina no creo que haya emergido ganadora, dentro del peronismo tampoco. El conjunto del peronismo no acompañó, no la ven como opción para el 2019. Puso un techo, el límite de ella es el 37 en la provincia de Buenos Aires, esto no la va a satisfacer, no creo que haya salido contenta con el resultado. Cristina está impidiendo la unión del peronismo”, argumentó sobre la ex presidente y el justicialismo nacional.

    Asimismo, Romanín consideró que se debe evitar estas nacionalizaciones de las elecciones y para ello debe venir una reforma electoral. “Acá no votaron a Arroyo, ni a Vilma, votaron en contra de”, agregó.

    “El próximo intendente de Mar del Plata lo va a poner María Eugenia Vidal. El tránsito hacia el 2019 no va a ser lleno de rosas, los intereses de las distintas fuerzas es difícil poder congeniarlos. Ojalá  que esto no explote, que no signifiquen una eclosión y provoque un atraso en la ciudad”, aseveró.

    Katz: “Hubo una polarización y Mar del Plata no fue la excepción”

    “La elección se nacionalizó, hubo una polarización entre Cambiemos y Unidad Ciudadana y Mar del Plata no fue la excepción”, coincidió en el inicio de su análisis el ex Intendente del Partido de General Pueyrredon. “No creo que se haya votado por odio, a pesar de la imagen de Cristina, porque había varias opciones, hubo una adhesión consciente a Cambiemos”, agregó.

    “Hubo una buena elección de Ariel Ciano para retener el voto de Massa. La izquierda también tuvo una buena elección, que termina saliendo cuarta. La izquierda también recoge el voto de listas que no llegaron a octubre, porque no hubo una merma considerable de boleta de Randazzo o Massa. Lo de Acción Marplatense para mí es un caso aparte, la mitad que votó a Rey no se sentían representados con Artime”, detalló el referente radical.

    En relación al peronismo, Katz afirmó que siempre tuvo una “figura fuerte históricamente que es el Jefe Político”. Ante esto, aseveró: “A rey muerto, rey puesto. Surge una nueva Jefatura y todos la seguimos. Ahora no emerge alguien que pueda ser el nuevo jefe político del peronismo, y encima en la Provincia pierde su tercera elección consecutiva”.

    “Macri ganó, no se puede discutir, se tiñó de amarillo Argentina y Buenos Aires, incluso en el conurbano ganó Cambiemos en bastiones peronistas. Pero no es un cheque en blanco, es el estado de ánimo de una población un domingo que fue a votar. El estado de ánimo es una construcción que lleva años. El gobierno avisó cosas impopulares, y la gente fue y votó por ese cambio”, puntualizó sobre el Presidente.

    Con respecto al Concejo Deliberante, el ex Jefe Comunal se mostró confiado en que no habrá mayoría automática. “El presupuesto se debate internamente, por lo que el oficialista cuando llega lo vota. Lo mismo con aumento de tasas y gobierno. Lo que debería hacer Cambiemos es tener una mesa de debate, análisis, discusión, propuestas, para llegar ordenados al Concejo Deliberante”, dijo y se aventuró: “Vilma no va a ser presidenta del HCD”.

    “Es cierto que la Gobernadora va a tener un peso gravitante si todo sigue así. Eso no es incompatible con que en Mar del Plata se invierte lo que pasa en el país. En la cuidad la columna vertebral de Cambiemos es el radicalismo, y Vidal cerró una lista donde en los primeros 5 lugares puso a 3 radicales”, concluyó.

    Rodríguez: “La campaña fue de mimos que no hablan, se apeló a lo emotivo”

    “El voto está en la gente, el clima de época el humor social quiere dar vuelta la página y después hay mucha pasión puestas en las creencias”, fue la primera consideración del referente de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

    Con respecto al armado político de la ciudad, Rodríguez dijo que “se ven frustradas las experiencias de algunos partidos, porque no es representativo el sistema en este nivel de detalle” y ahora “tenemos un conglomerado de partidos que integran Cambiemos que le posibilitarían el quorum y la mayoría”.

    “La campaña fue de mimos, pero no en el sentido de cómo te estoy queriendo, si no del que no habla. No sabemos que propusieron espacios políticos para esta campaña, se apeló a lo emotivo”, aseveró Rodríguez.

    Con respecto a lo que viene en los próximos años, aseguró que “está el factor Vilma 2019”, quien resultó “como la gran empoderada esta elección y uno piensa que debería dirigir el Concejo Deliberante”.

    “Ahí va a haber una táctica de la política, empiezan a jugar cuestiones que van a hacer a la agenda del Ejecutivo. La única duda que me queda es el esfuerzo por el propio, por parte de Vidal”, finalizó.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo