Reclamo en la Legislatura: exigen a ABSA explicaciones por altos niveles de arsénico en el agua
La solicitud se apoya en un informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), que reveló que numerosas localidades presentan valores de arsénico por encima de lo tolerable para el consumo humano.
El senador bonaerense del PRO, Marcelo “Chuby” Leguizamón, presentó un pedido de informes en la Legislatura provincial para que el gobierno de Axel Kicillof y la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) den explicaciones sobre la presencia de altos niveles de arsénico en el agua potable.
Los distritos bonaerenses que se encuentran en el informe del ITBA son: Escobar, General Rodríguez, Marcos Paz, San Vicente, Brandsen, Cañuelas, Chivilcoy, Pergamino, Junín, 9 de Julio, Mar de Ajó, Balcarce y Tres Arroyos, entre muchas otras.
El presidente del Concejo Profesional de Química de la provincia, Carlos Colángelo, declaró el “estado de alerta” y cuestionó la falta de tratamientos adecuados: “Es inconcebible que no se tomen medidas frente a un problema que las autoridades no pueden desconocer”.
Leguizamón pidió que el Ejecutivo informe sobre los análisis físico-químicos y microbiológicos realizados en los últimos dos años, especialmente en La Plata, Berisso y Ensenada, y que precise si los niveles detectados superan los parámetros fijados por el Código Alimentario Argentino y la Organización Mundial de la Salud.
Además, exigió que se detallen los planes de infraestructura, tecnologías de filtrado y obras previstas para reducir los niveles de arsénico en el agua. “La información debe ser pública y verificable para llevar tranquilidad a la población”, sostuvo el legislador.
El tema promete abrir un nuevo frente de debate en la Legislatura bonaerense, en medio de la creciente preocupación de vecinos y especialistas por el impacto en la salud que puede tener el consumo prolongado de agua con arsénico.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión