• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Reclaman un Plan Integral de Movilidad para la zona sur de Mar del Plata

    19 de octubre de 2023 - 14:31
    Reclaman un Plan Integral de Movilidad para la zona sur de Mar del Plata
    Ads

    A través de un proyecto de comunicación, el bloque de concejales de Unión por la Patria le solicitó al Ejecutivo local que realice un Plan Integral de Movilidad para la zona sur de Mar del Plata con el objetivo de “jerarquizar la red vial, integrar la ciudad y trazar un modelo de desarrollo urbano sostenible”.

    En la iniciativa, a la cual El Marplatense tuvo acceso, desde el kirchnerismo se indicó que “una de las principales problemáticas es la deficiente conectividad, no sólo por el mal estado de las calles o su escaso mantenimiento, sino también por las características de un territorio atravesado por cursos de agua y en el que conviven barrios residenciales de vivienda unifamiliar con establecimientos de grandes superficies que conforman barreras urbanas”.

    En ese orden, el bloque de ediles K manifestó su preocupación por “las problemáticas vinculadas a la conectividad de los barrios del sur ubicados entre las avenidas Mario Bravo, Norberto Centeno, la calle 515 y la Ruta Provincial N° 11”.

    Detallaron que “los barrios ubicados entre las avenidas Mario Bravo, Norberto Centeno, la calle 515 y la Ruta Provincial N°11 son Faro Norte, Alfar, San Jacinto, Playa Serena, San Patricio, San Carlos, Costa Azul, Los Acantilados, Mar y Sol, Bosque Peralta Ramos, Jardín de Peralta Ramos, Stella Maris, Parque Independencia, Nuevo Golf, Santa Celina, Lomas del Golf, Don Diego, Quebradas de Peralta Ramos y Santa Rosa del Mar”.

    “En la última década, la zona sur de Mar del Plata, creció significativamente con viviendas unifamiliares, urbanizaciones privadas y equipamientos recreativos y turísticos en el frente costero. Las transformaciones urbanas de la zona sur de Mar del Plata se caracterizan por la expansión con baja densidad de ocupación, cobertura parcial de servicios de infraestructura y deficientes conectividad entre el área costera y el territorio interior. Como consecuencia del crecimiento urbano escasamente planificado, surgen conflictos vinculados a la conformación de un territorio periurbano —interfase urbano-rural — donde conviven áreas residenciales, algunas con serias problemáticas socio-habitacionales, establecimientos”, añadieron.

    En ese contexto, la edil Virginia Sivorí explicó que “en función de promover el desarrollo sostenible de la zona sur de Mar del Plata, resulta fundamental planificar intervenciones sobre la red vial existente para estructurarla y jerarquizarla. La red vial es determinante para la conformación de la estructura urbana de las ciudades, porque posibilita el desarrollo y la consolidación de las actividades urbanas”.

    A su vez, recalcó que “la situación actual de las calles de la zona sur de Mar del Plata exige intervención del municipio para mejorar las condiciones de vida de la población y para planificar y guiar el desarrollo urbano. Frente a la ejecución por parte del gobierno provincial de la primera etapa de la Circunvalación en el tramo Ruta 88 – Av. Newbery y la decisión de ensanchar la Av. Newbery, surge la oportunidad de planificar y proyectar el sistema vial del sector comprendido entre las avenidas Mario Bravo, Norberto Centeno, la calle 515 y la Ruta Provincial N° 11”.

    Para Sivorí, “planificar y proyectar un sistema vial jerarquizado en una zona de la ciudad en proceso de transformación, permitiría consolidar los usos urbanos residenciales existentes, generar alternativas de conexión entre el sector costero y el territorio interior, diferenciar el tránsito interurbano de la circulación urbana, permitir la ampliación el servicio de transporte público y mejorar la calidad ambiental de los barrios preservando el paisaje natural;

    Y subrayó que "es necesario proyectar un sistema vial jerarquizado y realizar obras de infraestructura para garantizar la conectividad que demanda la zona sur de la ciudad para mejorar las condiciones de vida, garantizar la integración social y urbana, el acceso a establecimientos educativos, de salud, al servicio de transporte público, mejorar las condiciones de seguridad y la atención de bomberos, policía y ambulancias”.

    “El municipio de General Pueyrredon tiene la responsabilidad de planificar y proyectar un modelo de ocupación territorial sostenible que mejore las condiciones de vida actuales y direccione el crecimiento y desarrollo urbano de la zona sur”, sentenció la concejal opositora.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo