Reclaman arreglos de calles en el barrio Belisario Roldán
El bloque de concejales del Frente de Todos presentó un proyecto de comunicación para que el Ejecutivo local “priorice las acciones necesarias para el mejoramiento, reparación y mantenimiento y engranzado” de las calles pertenecientes al barrio Belisario Roldán.
En ese sentido, el edil Roberto Páez denunció que “el deteriorado estado de conservación de las calles del Barrio Belisario Roldán de nuestra ciudad” y pidió “mantener el buen estado de las mismas para garantizar la conectividad” en ese sector del distrito de General Pueyrredon.

A continuación, el concejal opositor sostuvo que “el estado de las calles del barrio Belisario Roldán no solo distan muchísimo del estándar mínimo que se le debe ofrecer al vecino de la ciudad, en cuanto a mantenimiento vial, sino que hace imposible la debida circulación vehicular, ocasionando ésto contratiempos en los traslados y daños en los vehículos, imposibilitando los recorridos normales de las líneas de colectivos de la zona”.
Y remarcó que “el mentado barrio experimenta un marcado crecimiento demográfico en los últimos años, lo que aumenta el tránsito peatonal y vehicular, como así también la necesidad de movilidad y la consiguiente demanda por traslados seguros”.
Detalló que “el mejoramiento y reparación de las calles es entonces mandatorio en el caso de marras, toda vez que los vecinos del mencionado sector de la ciudad se encuentran alejados de las zonas céntricas, alrededor de 10 kilómetros del centro de la ciudad, por lo que la conectividad por medio de transporte público o motorizado privado se vuelve una necesidad imprescindible y no una suntuosidad”.
“Ante esta situación, es urgente que se los provea con una respuesta positiva, que resuelva la problemática, en aras de la protección y amparo mínimo que el Estado Municipal debe asegurar al vecino, máxime cuando este es puesto en conocimiento de la necesidad. En esta línea argumental, el abandono por parte del Estado Municipal también implica, necesariamente, el deterioro en la calidad de vida de los vecinos”, concluyó Páez.