• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Sin categoría

    Quiénes eran las víctimas argentinas del atentado en Nueva York

    Eran empresarios y arquitectos formados en el Politécnico de Rosario. El viaje lo habían planeado hace un año, para festejar los 30 años de su graduación.

    01 de noviembre de 2017 - 11:56
    Quiénes eran las víctimas argentinas del atentado en Nueva York
    Ads

    Los cinco amigos de Rosario que murieron en Nueva York en el ataque terrorista de ayer estaban unidos por su paso por el Instituto Politécnico de Rosario, donde cimentaron una larga amistad. Eran profesionales, en su mayoría arquitectos y empresarios, perfilados por los estudios de esa escuela técnica.

    Luego de que la Cancillería argentina confirmara que las víctimas fatales en el ataque terrorista en Nueva York son los rosarinos Hernán Diego Mendoza, Diego Enrique Angelini, Alejandro Damián Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi, empezaron a conocerse los perfiles de estos hombres de entre 48 y 49 años que murieron en pleno Manhattan.

    El avión con el grupo de diez amigos del Instituto Politecnico salió del aeropuerto Islas Malvinas de Rosario el sábado a la tarde. El destino final era Nueva York, aunque antes debían hacer una escala en San Pablo.

    El viaje incluyó una visita a Boston, donde se reunieron con Martín Marro, otro de los alumnos de la promoción 87', que vive allí. Ayer volvieron a Nueva York, y decidieron pasear en bicicleta por la zona de Lower Manhattan. El paseo que terminó en tragedia.

    El festejo

    El viaje lo planearon desde hace más de un año, luego de que en las reuniones periódicas que hacía el grupo de ex alumnos de la promoción 87 del Instituto Politécnico Superior General San Martín, de Rosario, decidieron que en octubre viajarían a Nueva York.

    Se cumplían 30 años de la graduación en el "Poli", un instituto secundario que depende de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde ante las exigencias del alto nivel de estudios de ese instituto se forman grupos sólidos, inseparables.

    Este instituto de nivel superior, que fue creado en 1907, genera una fuerte identidad entre los alumnos que pasan por el edificio de Pellegrini 250. Hace dos años se juntaron miles de ex alumnos para juntar fondos para este establecimiento educativo, algo que lograron con la subasta de los clásicos taburetes que se construyen en las materias de taller.

    Al regreso del viaje, este grupo de ex compañeros tenía previsto seguir con los festejos el viernes en Rosario, donde se iban a sumar otros ex alumnos que no habían podido viajar.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo