• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Info Empresarial

    ¿Qué se hace en Vaca Muerta?

    10 de junio de 2020 - 17:57
    ¿Qué se hace en Vaca Muerta?
    Ads

    Es posible que, según el lugar en el que residas, hayas oído en los últimos años algo relacionado al yacimiento Vaca Muerta. Pero, ¿sabés a qué hace referencia? Vaca Muerta es una enorme formación geológica situada principalmente en la provincia de Neuquén que se encuentra al sur de Argentina. Allí se puede encontrar tanto gas como petróleo. Al abarcar aproximadamente 30.000km2 de extensión, esta zona también se expande por las provincias de Río Negro, Mendoza y la Pampa.   

    El yacimiento Vaca Muerta es relevante a nivel mundial dado que es la segunda reserva global de gas, así como la cuarta de petróleo no convencional. Los recursos que se encuentran en esa zona son de clase mundial y destacables ya que pueden proveer de energía pura y limpia a toda la Argentina. Por otro lado, al ser varias las empresas que intervienen para lograr este objetivo, es un gran generador de empleo en ese país y, específicamente, en la provincia de Neuquén. 

    Un poco más sobre el yacimiento Vaca Muerta 

    Es sabido que esta enorme zona que posee un gran potencial para obtener gas de buena calidad para que sean millones los hogares provistos por el mismo. A su vez, según estudios realizados en los últimos años, el potencial de barriles de petróleo que se pueden obtener de allí, multiplicaría por diez las actuales reservas de este recurso que se encuentran en Argentina. Por este motivo YPF a través de tecnología moderna, se encuentra desarrollando a diario una zona del yacimiento que permite obtener hidrocarburos de manera segura. 

    Cabe destacar que los hidrocarburos de la formación Vaca Muerta están a más de 2500 metros de profundidad, lo que mantiene intactas las napas de agua que se encuentran por encima de donde están éstos. Aquellas zonas de agua se mantienen protegidos durante toda la operación y la vida útil de los pozos que se realizan. ¿Cómo se logra esto? Los caños que trasladan los hidrocarburos son de acero y se mantienen siempre lejos del agua, dado que están recubiertos por varias capas de cemento, que resulta inocuo para el agua. De este modo, se busca preservar los acuíferos y cuidar al medio ambiente. 

    Algo no menor es que el momento de la estimulación hidráulica no dura nunca más de dos días, y esta actividad no produce actividad sísmica que pueda ser percibida por el ser humano: es 100.000 veces menor a lo que una persona puede detectar. Además, el Yacimiento Vaca Muerta se encuentra lejos de las zonas urbanas, lo que lo diferencia de lo que sucede en otros países. Todo esto es lo que hace que esta zona neuquina le dé la oportunidad a la Argentina de convertirse en un gran productor de hidrocarburos.

    ¿Cuál es el plan a futuro? 

    Con los diferentes acuerdos que se fueron firmando, al día de hoy se estima que el desarrollo de este yacimiento se dará, por lo menos, por los próximos 35 años. Uno de los objetivos en que para 2022 sean 60.000 barriles de petróleo producidos por día. La provincia argentina de Neuquén recibirá regalías por más de 8 millones de dólares por la totalidad del proyecto del acuerdo firmado con Chevron. Esto le dará a dicha provincia grandes oportunidades de desarrollo.  

    Son varias las empresas que se encuentran involucradas en este proyecto, que invierten grandes cantidades de dinero para lograr un correcto desarrollo del mismo. Este tipo de yacimientos tan relevantes a nivel mundial, permiten que las zonas en las que se encuentran generen un buen desarrollo a nivel económico. 

    Se esperan mayores inversiones y la generación de más cantidades de barriles de hidrocarburos a diario, en los próximos años. 

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo