• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Qué pasará con la ayuda para Bahía Blanca tras el rechazo al veto de Milei

    Los bloques opositores consiguieron 51 votos en contra del veto a esa iniciativa del Presidente. Ahora definirá la Cámara de Diputados.

    11 de julio de 2025 - 12:35
    Qué pasará con la ayuda para Bahía Blanca tras el rechazo al veto de Milei
    Ads

    El Senado rechazó el veto presidencial que declaraba la emergencia y catástrofe en Bahía Blanca y Coronel Rosales por 180 días y disponía una serie de medidas de asistencia financiera a los damnificados por la inundación trágica del 7 de marzo.

    Los bloques de la oposición rechazaron el veto de Javier Milei con 51 votos afirmativos, lo que fue otro golpe para el Gobierno que sufrió varias derrotas en la Cámara alta. Sin embargo, para que quede firme esa decisión se deberán conseguir los dos tercios en la Cámara de Diputados para ratificar la ley sancionada en el Congreso.

    Hasta ahora, este cuerpo fue más afín a la gestión libertaria, por lo que la Rosada confía en que le de un espaldarazo para que la ley no quede firme. Y si sucede, es probable que Milei, como lo anunció con otros proyectos como el aumento a jubilados, judicialice la norma. En marzo, Diputados había aprobado con 230 votos positivos la declaración de emergencia.

    Puede interesarte

      La ley en cuestión dispone, entre otros puntos, la creación de un Fondo Especial de $ 200.000 millones para la asistencia de los damnificados la reconstrucción de las áreas afectadas. Además, contempla exenciones impositivas, una moratoria de 180 días, fomento de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.

      Sin embargo, la administración libertaria justificó el rechazo al asegurar que envión fondos por ese total y que el proyecto de ley aprobado en su momento no indica cuál ha de ser la fuente de financiamiento.

      La iniciativa fue defendida en el Senado por sus autores, los bonaerenses peronistas Juliana Di Tullio y Eduardo ‘Wado’ de Pedro, y el radical Maximiliano Abad.

      Di Tullio planteó en el recinto de sesiones que Milei “miente cuando hace el mensaje vetando esta ley”, al hacer referencias a los argumentos del Gobierno para rechazar el veto, que había sido anunciado el 24 de junio en el Boletín Oficial. Mientras que Abad sostuvo que “no hay nada que moleste más, en mi vida privada y política, que los conflictos innecesarios que son como errores no forzados”.

      Fuente: (DIB).

      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3353 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo