• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    “Que los marplatenses puedan disfrutar del Colón es una maravilla”

    03 de febrero de 2018 - 20:06
    “Que los marplatenses puedan disfrutar del Colón es una maravilla”
    Ads

    El jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, habló mano a mano con El Marplatense, desde Espacio Clarín. Tras recorrer el paseo comercial Güemes junto a su familia, dialogó sobre distintos temas, en el marco de su estadía de pocas horas en la ciudad.

    Además de referirse sobre la temporada de verano en “La Feliz”, la implementación del Metrobús en Mar del Plata y su opinión sobre el anuncio de la marcha del Sindicato de Camioneros contra el Gobierno, Rodríguez Larreta hizo principal hincapié acerca del desembarco del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires a Mar del Plata, donde será realidad a través de las remodelaciones que se realizan en el Teatro Tronador. “Que los marplatenses puedan disfrutar del Colón es una maravilla”, destacó.

    -¿Cómo ve la temporada? ¿Qué es lo que ha visto, o hablado, sobre el presente de la ciudad?

    -Justo hablé con María Eugenia esta semana que almorzamos, con ella y con Marcos Peña, que le conté que venía. Me dijo que era fue una muy buena temporada, ella estuvo mucho. Me dijo que tuvieron mucho éxito en las playas que puso en la ciudad. Nosotros ya llevamos diez años haciendo las playas en la Ciudad de Buenos Aires y me dijo que estuvo lleno de gente, que la gente disfrutó, que estuvo bárbaro, que la temporada artística estuvo bien también. Nosotros tenemos este orgullo del acuerdo con el Tronador para traer el Teatro Colón acá y hacer un espectáculo en el Teatro Colón que venimos el 3 de marzo, pero además de dejar una escuela del Colón acá en MDP. Yo de chico veranee en Mar del Plata toda mi vida. Conozco mucho la ciudad, me encanta. Me encanta el mar, mañana a la mañana voy a bajar un rato a la playa.

    -¿Qué tan importante es el valor de ese diálogo entre el sector público y privado para la reactivación de la ciudad?

    -Todo el sector turístico es sector privado en Mar del Plata, por lo cual es importantísimo trabajarlos juntos. Hubo un esfuerzo de promoción de la Provincia, apoyado en el sector privado. Toda la movida teatral, por ejemplo, que son grandes atracciones que tiene Mar del Plata. También privado, y el gobierno de la provincia colaboró, laburó estrechamente. La única manera de volver a potenciar Mar del Plata para lo que siempre fue que es una de las principales atracciones turísticas de Latinoamérica es trabajando juntos, privado, provincia, todo.

    -¿Qué atractivo le gustaría traer de la Ciudad de Buenos Aires a Mar del Plata para los turistas disfruten y la ciudad pueda capitalizarlo?

    -En concreto, más que lo que podríamos traer, estamos trayendo al Colón, que es de las cosas más lindas y los mayores orgullos que tenemos en la Argentina. Así que, que los marplatenses puedan disfrutar de la maravilla del Colón, pero además que los chicos marplatenses que tengan inquietudes artísticas puedan ingresar en la Escuela del Colón, es una maravilla. Imagínate para un chiquito de acá o incluso de alrededores, de Necochea, es como muy lejano, e incluso te suena casi inalcanzable llegar al Colón. Para hacerlo más alcanzable, la mejor manera es acercarse. Entonces yo no tengo dudas de que además el Colón se va a beneficiar con esto porque va a poder llegar a personas muy talentosas, que sino no llega.

    -¿Qué tan viable ve los proyectos para Mar del Plata del Metrobús y del microcentro para darle prioridad al peatón?

    Creo que hay que avanzar. Ambos casos funcionaron bárbaro en la ciudad de Buenos Aires. En el Microcentro de la ciudad no se podía caminar un metro, y hoy revivió. Podes caminar por cualquiera de las calles. Acá tenes un microcentro como peatonal San Martín y en algunas épocas Belgrano también, pero todo el resto muchos autos, mucho embotellamiento y mucha gente caminando A veces no entran en la vereda, por lo cual a mí me parece fantástico que avancen con la peatonalización de la misma manera que acá en Güemes, viste que ensancharon las esquinas. Fui a tomar un café con mi esposa y está bárbaro. Es el mismo estilo que hacemos nosotros en muchas de las esquinas de Palermo, que eso genera vida, mesas en la calle, gente. La vida en la calle después genera seguridad también, entonces a mí me gustó mucho.

    -Hay una preocupación que une a Mar del Plata con Buenos Aires. En la ciudad se busca realizar una circunvalación para que el tránsito pesado no pase por las principales calles. ¿Qué comparación se puede hacer con las obras en el Paseo del Bajo?

    La intención es esa, sacar el tránsito pesado. Buenos Aires tiene la particularidad que tiene el Puerto en el centro de la ciudad, hoy es un colapso. Entran camiones por el sur o el norte, por Madero o Huergo. Está colapsado. Las obras del Paseo del Bajo se anunciaron hace 45 años y nunca se hizo. Era necesario en ese tiempo, imagínate lo que creció la Ciudad.

    Estamos haciendo la obra, es un incordio grande para la gente de la zona porque es una obra enorme, la obra vial más grande de los últimos 50 años, que lo haces con la gente viviendo. Es como que hagas tu casa, con la gente viviendo adentro. La obra va a estar terminada para el fin del verano del año que viene, viene bien. La recorro cada 15 días. Va ser importantísima. Une la salida del norte con la del sur. Será una autopista subterránea donde van a ir abajo todos los camiones y colectivos. Estamos muy entusiasmados.

    -¿Cómo está viendo al Gobierno de Mar del Plata?

    Estoy muy informado por María Eugenia Vidal, con quien hablo mucho. Le puso mucha impronta personal a Mar del Plata, con mucho cariño, pasando gran parte de la temporada acá. Ella me comentó todo el impulso que le puso a la movida turística, a la temporada cultural de Mar del Plata y me parece bárbaro. Le tengo un cariño muy grande a Mar del Plata y me encanta que María Eugenia le ponga tanto énfasis.

    -¿Nota una reactivación de Mar del Plata con este impulso de la Provincia?

    Estoy notando la reactivación, aunque hay que sostenerlo en el tiempo. Se puso mucho esfuerzo para que haya una buena temporada y creo que la movida en la temporada es muy buena.

    -¿Qué opinión tiene acerca de la realización de la marcha que encabeza el Sindicato de Camioneros para el 22 de febrero?

    Es una marcha política y de un gremio. Estuve viendo ayer y que la CGT no se prende a la marcha. Está Camioneros y creo que acompaña Baradel y alguno otro. Está muy limitado a ese grupo. No se entiende. Con un Gobierno que dialoga, que escucha y se reúne con todos los que tienen que reunirse, y que con la mayoría de los gremios han tenido buen dialogo, la marcha lo único que se fija es para una movida política, sino no se entiende.

    -Luego de los incidentes ocurridos en diciembre, ¿cómo se maneja una protesta de situación de violencia extrema por parte del Estado?.

    -Son situaciones muy difíciles. En diciembre tuvimos situaciones de violencia como no había habido hace mucho, años o décadas diría yo, en la ciudad. La policía actuó con mucho temple. Se logró finalmente hacer sesionar al Congreso, acá había violentos que querían que el Congreso no sesione, eso es un golpe institucional. Que la policía contemple con imágenes muy duras que uno no quisiera volver a repetir. Con policías agredidos, más de ochenta y pico policías en los hospitales. La policía actuó con mucho temple, no hubo desbordes y se logró que el Congreso sesione. No entraron, no pasaron las vallas que se habían puesto. Esperemos que no se repita, realmente. Son situaciones extremas, terribles. Es muy difícil. Fueron realmente organizadas, vos no vas a una manifestación con una masa en la mano para romper la plaza y tirar piedras, no vas a una manifestación así. Eso es totalmente organizado y premeditado, y la Justicia está investigando ahora la organización que hubo atrás de los desmanes y la violencia de fin de año.

    -¿Cómo se hace para desestimar esa idea negativa respecto a la participación de gendarmería en ciertos procedimientos?

    -Trabajando seriamente. El gobierno nacional está haciendo muy buen trabajo, reordenando, organizando las fuerzas de seguridad, un gran trabajo en la lucha contra el narcotráfico y desbaratando carteles y cocinas. En la Capital, que yo manejo, hay un trabajo muy bueno en la villa 1 111 14, uno de los principales focos del narco. Muy bien el gobierno nacional en esto. En lo que hace al control de la ciudad, esto lo hace el gobierno de la ciudad. Gendarmería estuvo muy excepcionalmente porque estuvo la OMC a fin de año, porque venía mucha gente de afuera. Pero es una situación puntual. Ahora con el G20 devuelta, pero si no, el día a día lo maneja la ciudad.

    -¿Está de acuerdo con la decisión de la prohibición de designar familiares de funcionarios en el Estado?

    La Ciudad acompañó la decisión. Creo que el momento que vivimos en la Argentina, en este marco de austeridad, es importante. También acompañamos todas las bajas en los cargos políticos, más de un 10% el año pasado y este año también. Además, bajamos los sueldos de todos los organismos descentralizados, trabajamos codo a codo con el presidente.

     

    -¿Cuál ha sido una de sus decisiones más difícil desde que es Jefe de Gobierno Porteño?

    La situación de violencia que vivimos a fin de año fue muy difícil, es una lastima que en Buenos Aires ocurra eso. Había que lograr que el Congreso sesione, que era muy importante para defender la democracia. La policía expuesta a violentos. Fue muy difícil la situación, pero la policía lo manejo con mucho temple y el Congreso pudo sesionar.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo