• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Info Empresarial

    Qué laptops elegir en Argentina para carreras que exigen máximo rendimiento

    Un repaso a los modelos y configuraciones más recomendados en el mercado argentino, contemplando compatibilidad, soporte local y actualizaciones relevantes.

    17 de septiembre de 2025 - 19:20
    Las exigencias de algunas carreras hacen imprescindible elegir un equipo robusto.
    Las exigencias de algunas carreras hacen imprescindible elegir un equipo robusto.
    Ads

    Seleccionar la laptop ideal para carreras universitarias que requieren máxima potencia es fundamental en Argentina, donde la oferta varía y la compatibilidad con programas profesionales debe ser prioridad.

    Ads

    Las exigencias de carreras como Arquitectura, Ingeniería Civil, Bioinformática, Diseño de Videojuegos y Producción Audiovisual hacen imprescindible elegir un equipo robusto, que combine buen procesador, tarjeta gráfica dedicada, memoria RAM amplia y almacenamiento veloz.

    Este análisis repasa los modelos y configuraciones más recomendados en el mercado argentino, contemplando compatibilidad, soporte local y actualizaciones relevantes.

    Ads

    Laptops para estudiantes de Arquitectura que usan AutoCAD y Revit

    Para quienes cursan Arquitectura y necesitan trabajar fluidamente con AutoCAD, Revit o SketchUp, la elección de una notebook debe contemplar procesadores potentes y una GPU dedicada. Esto asegura una experiencia fluida, sin demoras en la renderización 3D ni cuelgues al manipular planos complejos.

    Requisitos mínimos y recomendados

    El estándar actual demanda procesadores como Intel Core i5/i7 de última generación o equivalentes AMD Ryzen, preferentemente combinados con 16 GB de RAM como base. El almacenamiento SSD, además de acelerar el arranque del sistema y los programas, permite una mejor gestión de archivos grandes. La tarjeta gráfica dedicada (por ejemplo, NVIDIA RTX 4050) resulta clave para modelado y renderizado.

    Ads

    Modelos destacados y alternativas

    Entre las opciones accesibles, el HP Victus 15 resulta una alternativa sólida para trabajos de nivel medio. Permite correr AutoCAD o Revit sin problemas en proyectos universitarios o semiprofesionales.

    Para quienes buscan mayor performance, destacan las workstation móviles como Lenovo ThinkPad P16 Gen 3 (con GPU NVIDIA RTX Pro), la línea MSI Titan 18 HX o el ROG Strix Scar, especialmente útiles para renderizado avanzado y modelado 3D de alta complejidad. Estas laptops, si bien pueden ser costosas, ofrecen soporte y garantía local, lo cual es un valor añadido en Argentina.

    laptop - 1
    Quienes se dedican a diseño de videojuegos, animación 3D o desarrollo multimedia requieren laptops de altísimo nivel gráfico.

    Opciones ideales para Ingeniería Civil con programas de simulación

    La Ingeniería Civil exige computadoras capaces de manejar programas de simulación complejos y análisis estructurales, lo que se traduce en una demanda de hardware aún mayor que la arquitectura tradicional.

    Ads

    Hardware esencial para simulación estructural

    El trabajo con software como SAP2000, ETABS o Ansys requiere laptops con procesadores multinúcleo (Intel Core, Ryzen o incluso Xeon en algunas workstations), al menos 32 GB de RAM y, para tareas intensivas, GPU profesionales como la línea NVIDIA RTX Pro. Estos componentes agilizan la visualización de modelos, la resolución de cálculos y el manejo de grandes volúmenes de datos estructurales.

    Workstations recomendadas y soporte en Argentina

    Modelos como la Lenovo ThinkPad P16 Gen 3 y las series HP ZBook cumplen con todos los requisitos mencionados. Además, su presencia en el mercado local facilita la garantía y servicio técnico, lo cual es clave considerando la inversión que implican. Son equipos robustos, pensados para durar toda la carrera (y más allá), y siguen siendo relevantes en la actualidad, incluso frente a lanzamientos más recientes.

    Laptops potentes recomendadas para Bioinformática y Big Data

    La Bioinformática y el análisis de Big Data han crecido de manera exponencial en el ámbito académico argentino, demandando laptops con características orientadas al procesamiento de grandes volúmenes de datos y análisis estadísticos intensivos.

    Características imprescindibles para análisis de datos masivos

    En este contexto, lo indispensable es contar con procesadores potentes (Intel Core i7/i9, Ryzen 9, Apple M2/M3 Max), gran cantidad de RAM (idealmente 32 GB o más), y almacenamiento SSD NVMe rápido. Estos elementos permiten manejar datasets genómicos, archivos FASTQ o bases de datos de gran tamaño, además de correr aplicaciones de análisis bioinformático sin cuellos de botella.

    Modelos recomendados y ventajas en el entorno argentino

    Entre las laptops que sobresalen se encuentran la MacBook Pro con chip M2/M3 Max —ideal para quienes ya trabajan en entornos UNIX o necesitan alta autonomía—, la Dell XPS 15, Lenovo ThinkPad P1/P16, HP Envy 15 y ciertos modelos Asus ROG. Todas ellas destacan por su capacidad de multitarea y rapidez en la manipulación de datos. A nivel local, la disponibilidad puede variar, pero la MacBook Pro y la línea Dell/Lenovo cuentan con soporte y repuestos en centros autorizados en el país.

    Puede interesarte

      Modelos adecuados para Diseño de Videojuegos y Animación 3D

      Quienes se dedican a diseño de videojuegos, animación 3D o desarrollo multimedia requieren laptops de altísimo nivel gráfico, capaces de manejar motores de render en tiempo real, simulaciones complejas y herramientas de creación artística.

      Componentes clave para creativos digitales

      El punto crítico es la GPU dedicada de última generación (NVIDIA RTX 4080 o RTX 4090, con 12‑16 GB de VRAM), acompañada de procesadores modernos y una pantalla con alta frecuencia de refresco (120 Hz o más). La RAM recomendada se ubica en 32 GB o superior, para garantizar fluidez en Maya, Blender, Unity o Unreal Engine.

      Ejemplos de laptops para animadores y desarrolladores

      Entre los modelos recomendados se encuentran la MSI Stealth 18 AI Studio (con RTX 4080), el MSI Raider 18 HX (RTX 4090), Asus ProArt P16 (2025) y el Razer Blade 15 en configuraciones de alta gama. Estos equipos no sólo ofrecen un rendimiento gráfico excepcional, sino también construcción sólida y pantallas que reproducen colores con precisión, fundamentales para trabajos visuales. A nivel nacional, es clave verificar disponibilidad de repuestos y garantía extendida, sobre todo para componentes gráficos.

      Requisitos de notebooks para Producción Audiovisual y Cine

      El trabajo en producción audiovisual y cine demanda notebooks que equilibren potencia gráfica, fidelidad de color y conectividad múltiple, imprescindibles para editar video en 4K/8K, etalonar y exportar archivos pesados.

      Especificaciones prioritarias para edición y postproducción

      Lo esencial incluye una GPU dedicada potente (por ejemplo, RTX 5070), pantallas OLED o validadas por Pantone para reproducción de color precisa, al menos 32-64 GB de RAM y almacenamiento SSD rápido. La conectividad (Thunderbolt, HDMI, USB-C) debe ser amplia para conectar cámaras, monitores y discos externos.

      Modelo destacado para creativos audiovisuales

      El Asus ProArt P16 (2025) reúne estas características: CPU Ryzen AI 9, GPU RTX 5070, 64 GB de RAM y pantalla 3K OLED profesional, además de puertos de alta velocidad. Aporta gran autonomía y se adapta a flujos de trabajo intensivos, desde edición hasta corrección de color avanzada. Sigue siendo relevante en la actualidad, incluso frente a modelos recién lanzados.

      Consejos finales para elegir tu laptop profesional en Argentina

      Al elegir una notebook para carreras que exigen alto rendimiento, es fundamental definir primero los programas que se utilizarán habitualmente. Priorizar equipos con soporte técnico local y garantía es clave para evitar contratiempos en mitad del cursado o trabajo profesional. Considerar actualizaciones de hardware (ampliar RAM o SSD, si el modelo lo permite) puede extender la vida útil del equipo. Por último, la ergonomía del teclado (layout español, retroiluminación) y la calidad de la pantalla hacen la diferencia en jornadas largas de trabajo.

      Puede interesarte

        Preguntas frecuentes sobre laptops para carreras exigentes

        ¿Qué laptop elegir si quiero estudiar arquitectura en Argentina?

        Para arquitectura, se recomienda una laptop con procesador Intel Core i5/i7 reciente o AMD Ryzen equivalente, GPU dedicada (NVIDIA RTX 4050 en adelante), 16 GB de RAM como mínimo y SSD. Modelos como HP Victus 15 o Lenovo ThinkPad P16 son opciones muy recomendadas.

        ¿Sirve una MacBook para ingeniería civil y simulación?

        Las MacBook, especialmente con chip M2/M3, son potentes pero algunos programas de simulación (SAP2000, ETABS) pueden no estar disponibles nativamente. Es preferible optar por laptops con Windows y GPU profesional para total compatibilidad.

        ¿Qué características buscar en una notebook para Big Data o Bioinformática?

        Procesador multinúcleo potente, al menos 32 GB de RAM, SSD NVMe rápido y buena autonomía. MacBook Pro, Dell XPS 15 y Lenovo ThinkPad P16 son opciones populares para manejo de grandes datasets.

        ¿Se consiguen laptops gamer con garantía en Argentina?

        Sí, marcas como MSI, Asus, Lenovo y HP ofrecen modelos gamer y workstation con soporte local. Es recomendable comprar en tiendas oficiales o grandes retailers para asegurar garantía y disponibilidad de repuestos.

        Temas
        • Ciencia y Tecnología
        • Software
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3421 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo