• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    ¿Qué incluye un chequeo general?

    La palabra de los especialistas en medicina para conocer los estudios que es necesario realizar al menos una vez al año. Este control previene enfermedades y mantiene un buen estado de salud.

    31 de enero de 2018 - 09:23
    ¿Qué incluye un chequeo general?
    Ads

    Con el comienzo del año y el regreso de las vacaciones en la mayoría de los casos, arranca la agenda de compromisos y obligaciones, entre ellos, es necesario darle lugar al control periódico de la salud.

    Se trata de un chequeo general que incluye estudios de rutina y de acuerdo con la opinión de los especialistas debería realizarse al menos una vez al año.

    La medicina preventiva es fundamental porque un gran porcentaje de enfermedades se encuentran y previenen mediante la realización de estos estudios.

    Omar Verne médico clínico explica que el “exámen periódico de salud consiste en una o más visitas médicas para asesorarse sobre su salud, factores de riesgo y enfermedades prevenibles que resulta en análisis de laboratorio, medidas preventivas y consejos que varían según la edad, sexo y factores de riesgo”.

    “Para ello, debemos tener en cuenta: la detección y control de los factores de riesgo cardiovascular, el control de talla y peso y valoración del perfil lipídico” agrega el doctor Verne.

    Como recomendación general siguiendo las guías de la Sociedad Americana de Cardiología se sugiere evaluar la presencia de los factores de riesgo en toda persona mayor a los 20 años.

    En cada visita se deberá interrogar sobre: tabaco, actividad física y tipo de alimentación. Además, se deberá vigilar el peso, perímetro de la cintura y tensión arterial; evaluar el perfil lipídico, la glucemia, si hay factores de riesgo de diabetes y estimación de riesgo cardiovascular (sobre todo en los mayores de 40 años).

    El doctor Verne explica que cada control de rutina dependerá del perfil del paciente, el sexo y sobre todo del grupo etáreo.

    Normalmente un chequeo incluye:

    - Hemograma completo.

    - Análisis de orina.

    - Control de peso y tensión arterial.

    - Electrocardiograma.

    - Ecografía abdominal.

    - Radiografía de tórax.

    - Marcadores tumorales.

    Las mujeres, además, deben realizarse un control ginecológico anual, que después de los 40 años requiere incluir mamografías.

    “El electrocardiograma no estaría incluido en un control de rutina para una persona joven. Sólo se pide ante una sospecha de una patología de tipo cardiovascular", concluye el especialista.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo