• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Interés General

    ¿Qué hacer ante un tsunami? Consejos clave para estar preparado ante una amenaza real

    Los tsunamis representan uno de los fenómenos naturales más devastadores. Saber cómo actuar ante un maremoto puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, especialmente para quienes viven en zonas costeras o cercanas al mar.

    11 de mayo de 2025 - 22:00
    Tsunamí
    Tsunamí
    Ads

    Frente a una amenaza como un tsunami, estar preparado es fundamental. A pesar de que no son eventos comunes, su capacidad destructiva los convierte en uno de los peligros naturales más extremos, especialmente para quienes residen cerca de la costa.

    Un tsunami, también conocido como maremoto, es una serie de ondas generadas generalmente por un terremoto bajo el océano. Estas olas pueden alcanzar hasta 30 metros de altura y avanzar a velocidades de 800 km/h, lo que convierte a este fenómeno en una amenaza extremadamente rápida y peligrosa. Su comportamiento se manifiesta en subidas y bajadas del nivel del mar que pueden sucederse cada 5 a 90 minutos.

    Puede interesarte

      ¿Quiénes están en mayor riesgo?
      Las zonas más vulnerables son aquellas que se encuentran a menos de 30 metros sobre el nivel del mar y a menos de 2 kilómetros de la costa. En esos casos, la evacuación debe ser inmediata y sin dudar.

      Cómo prepararse antes de que ocurra

      • Identificá lugares altos y rutas de evacuación (a pie y en vehículo).
      • Conocé la altura y distancia de tu vivienda respecto al mar, ya que eso determina el tiempo que tenés para evacuar.
      • Toda la familia debe estar informada: cómo cortar gas, luz y agua; a dónde ir y a qué números llamar.
      • Definí un punto de encuentro familiar en caso de separación.
      • Tené listo un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio, documentos y botiquín.
      • Seguí medios oficiales y evitá difundir rumores.

      Señales de alerta y cómo actuar
      Si sentís un terremoto fuerte, escuchás un ruido subterráneo inusual o notás una retirada rápida del mar, no esperes una alerta oficial: evacua de inmediato hacia zonas elevadas. Alejate también de ríos o esteros conectados con el mar.

      Importante: el tsunami no es una sola ola. Pueden llegar varias y la segunda o tercera podría ser la más fuerte. No regreses a la costa hasta que las autoridades informen que el peligro pasó.

      Después del tsunami

      • No vuelvas a tu casa sin autorización oficial.
      • Entrá con cuidado y revisá si hay daños estructurales, cables expuestos o fugas de gas.
      • No enciendas la luz si no estás seguro de que el sistema eléctrico está en condiciones.
      • Revisá la calidad del agua y los alimentos. Herví el agua potable si es necesario.
      • Comunicá a tus seres queridos que estás bien, preferentemente por mensajes de texto para no saturar las líneas.

      Además, prestá ayuda a tus vecinos, sobre todo si son personas mayores, con discapacidad o niños. En caso de que haya personas desaparecidas, informá a los organismos de socorro para que activen los protocolos de búsqueda.

      Fuentes: INOCAR, Cruz Roja Ecuatoriana, SHOA (Chile)

      Temas
      • tsunami
      • Comisión de Intereses Marítimos

      AUTOR

      El Marplatense
      El Marplatense

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registrado

      Por favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo