• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    ¿Qué es una porción?

    Es la cantidad de alimento o bebida que se recomienda comer o tomar en cada ocasión de consumo con el fin de promover un peso adecuado y una alimentación saludable. La palabra de los especialistas.

    03 de enero de 2019 - 09:36
    ¿Qué es una porción?
    Ads

    Según el Código Alimentario Argentino (CAA), una porción es la cantidad media del alimento que debería ser consumida por personas sanas, mayores de 36 meses de edad, en cada ocasión de consumo, con la finalidad de promover una alimentación saludable.

    En el rotulado nutricional de los alimentos envasados, la porción debe ir expresada en gramos (g) o en mililitros (ml) y en medidas caseras de acuerdo al Reglamento Técnico MERCOSUR de porciones de alimentos envasados a los fines del rotulado nutricional.

    Algunas formas de declarar una medida casera en el rotulado nutricional son:

    - Unidad: Cada uno de los productos alimenticios iguales o similares contenidos en un mismo envase. Por ejemplo: X unidades.

    - Fracción: Parte de un todo. Por ejemplo: 1/4 de taza.

    - Rebanada, feta o rodaja: Fracción de espesor uniforme que se obtiene de un alimento. Por ejemplo: X rebanadas o X fetas.

    Es importante tener en cuenta que la información nutricional debe ser expresada por porción, incluyendo la medida casera correspondiente a la misma según lo establezca el Reglamento Técnico MERCOSUR específico, y en porcentaje de Valor Diario (%VD). Adicionalmente la información nutricional puede ser expresada por 100 g o 100 ml.

    Especialistas en nutrición recomiendan priorizar el consumo de frutas y verduras para llevar una dieta diaria completa pero también incluir: lácteos descremados, carnes magras,  huevos, frutos secos, semillas, agua, legumbres, cereales y carbohidratos preferentemente no refinados. Las grasas recomiendan priorizar las buenas, y limitar los dulces.

    ¿Cómo podemos controlar el tamaño de las porciones?

    - Leyendo bien las etiquetas de los alimentos.

    - Usando platos pequeños.

    - Comiendo lentamente y siendo consciente de cuánto se come.

    - No comiendo una segunda porción si se siente saciado o lleno.

    - Usando medidas caseras como tazas, vasos, cucharas y platos.

    - Armando porciones individuales en bolsitas o consumiendo envases individuales.

    - Solicitando llevar la comida que le sirvieron en un restaurante y no consumió porque le parecía demasiado. Con esta acción no solo controla cuánto come sino que también evita el desperdicio de alimentos.

    Temas
    • Código Alimentario Argentino
    • nutrición
    • porción

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo