• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    ¿Qué es la alimentación saludable?

    El mercado ofrece desde productos light hasta veganos o con bajo contenido en grasa. Consultamos a los especialistas para qué definan qué es realmente llevar una dieta adecuada.

    15 de noviembre de 2017 - 20:14
    ¿Qué es la alimentación saludable?
    Ads

    De acuerdo con el Ministerio de Salud de la Nación una alimentación saludable es “aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana”.

    Una persona bien alimentada tiene más oportunidades de desarrollarse plenamente, vivir con salud, tener un mejor rendimiento intelectual y físico, protegerse de enfermedades, etc.

    Por su parte, la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND) sostiene que alimentarse bien significa comer en forma equilibrada todos los alimentos disponibles, que aportan los nutrientes necesarios para el organismo (hidratos de carbono, proteínas, grasas, agua, vitaminas y minerales).

    Es importante el concepto de variedad, ya que cuanto más variada sea la alimentación, más fácil será obtener todos los nutrientes que necesitamos.

    No todos los alimentos tienen igual valor nutritivo, no hay ningún alimento completo en sí mismo, por lo que comer 2 o 3 no es suficiente, y por lo tanto es bueno que varios estén presentes diariamente.

    Las “Guías Alimentarias para la Población Argentina” (GAPA) sugieren incluir alimentos de todos los grupos a lo largo de todo el día: frutas y verduras; legumbres, cereales, papa, pan y pastas; leche, yogurt y queso; carnes y huevo; aceites, frutas secas y semillas.

    Además de estos grupos, existen elementos indispensables para completar una alimentación saludable: consumo de agua segura (8 vasos por día), moderar el consumo de sal y realizar actividad física diariamente.

    La doctora Mónica Katz, especialista en Nutrición y autora del libro “No Dieta” afirma que lo más importante es comer inteligentemente y que hay que dejar de lado la idea de restringir determinados alimentos.

    “Permitirnos algo rico y chiquito todos los días hace que nuestro deseo baje”, sostiene Katz.

    Es por eso que para llevar adelante una alimentación equilibrada desde la AADYND sugieren no dejar de seguir los siguientes consejos:

    • Realizar las cuatro comidas diarias (desayuno, almuerzo, merienda, cena) y, en caso de ser necesario, incluir snacks saludables entre comidas como pueden ser frutas, yogur o vegetales.
    • Consumir alimentos de alta densidad nutricional, probar diferentes preparaciones y recetas que incluyan alimentos saludables, especialmente verduras, frutas, lácteos, carnes magras, huevo y cereales preferentemente integrales, de esta manera contribuimos a dar variedad a nuestra alimentación.
    • Y principalmente: controlar las cantidades o el tamaño de las porciones a consumir.

     

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo