• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Info Empresarial

    ¿Qué diferencias hay entre neumáticos radiales y convencionales?

    01 de julio de 2025 - 15:27
    ¿Qué diferencias hay entre neumáticos radiales y convencionales?
    Ads

    A la hora de cambiar las cubiertas del auto, muchos se topan con una duda común: ¿conviene elegir neumáticos radiales o convencionales? Aunque a simple vista pueden parecer similares, la diferencia en la estructura y el comportamiento de ambos tipos es significativa, y puede impactar directamente en el confort, la seguridad y la vida útil del neumático.

    En Argentina, donde los caminos varían entre autopistas bien pavimentadas y rutas de tierra poco mantenidas, la elección correcta depende del uso que le des al vehículo y del entorno donde te movés. Por eso, entender bien cómo se compone cada tipo y qué ventajas ofrece, es clave para no tirar la plata y mejorar el rendimiento general del auto.

    Además, no se trata solo de marcas ni de precios. Algunos modelos, como los neumáticos Ovation, ofrecen versiones radiales y convencionales accesibles, pensadas para distintos perfiles de conductores. La clave está en informarse, comparar y elegir con criterio. En esta nota te contamos todo lo que necesitás saber para decidir con confianza.

    Cómo están construidos cada uno

    La diferencia más visible está en la forma en que se fabrica cada tipo de neumático.

    • Los neumáticos radiales tienen las capas internas dispuestas en forma radial, es decir, desde el centro hacia los bordes. Esto les permite flexionar mejor y mejorar el agarre.
    • Los neumáticos convencionales, también llamados diagonales, tienen las capas cruzadas en ángulos opuestos. Suelen ser más duros y resistentes a impactos.

    Esta construcción influye directamente en el rendimiento general, tanto en rutas asfaltadas como en caminos más irregulares del interior argentino.

    Ventajas y desventajas de cada uno

    Ambos modelos tienen características que los hacen útiles para distintos contextos de uso.

    • Radiales: mayor durabilidad, menor consumo de combustible, mejor agarre en curvas.
    • Convencionales: más económicos, mayor resistencia a pinchaduras, buen desempeño en terrenos rurales o de carga pesada.

    Si buscás un andar más suave en ciudad, lo radial va a rendirte más. Pero si usás el auto en zonas rurales o con carga, lo convencional sigue siendo una buena opción.

    Qué tipo conviene en Argentina

    Elegir bien depende del tipo de vehículo, del uso y de los caminos por donde circulás con más frecuencia.

    • En zonas urbanas o rutas pavimentadas, los radiales son ideales por su confort y eficiencia.
    • Para trabajos pesados o terrenos de ripio, los convencionales todavía ofrecen buen rendimiento y resistencia.

    En ambos casos, es importante verificar el tipo que recomienda el fabricante del vehículo antes de hacer el cambio.neumáticos

    Marcas que ofrecen ambas opciones

    En el mercado argentino hay marcas que se adaptaron a esta dualidad para llegar a más usuarios. A continuación, te compartimos algunos ejemplos:

    Opciones accesibles en gama media

    Si buscás calidad sin romper el bolsillo, hay marcas que combinan buen precio y versatilidad.

    • Neumáticos Ovation ofrece versiones tanto radiales como convencionales, con buena respuesta en autos medianos.
    • Roadmarch y Linglong también ganaron terreno por sus líneas mixtas y disponibilidad en el país.
    • Goodride se posiciona como una opción económica con buen rendimiento en neumáticos radiales para uso urbano y periurbano.

    Son opciones a tener en cuenta si necesitás cambiar cubiertas sin hacer una gran inversión.

    Líneas premium con tecnologías específicas

    Las marcas más conocidas del segmento superior apuestan a mejorar cada línea para públicos distintos.

    • Michelin y Bridgestone tienen versiones radiales con compuestos especiales que reducen la fricción y alargan la vida útil.
    • Firestone mantiene líneas convencionales para camionetas y utilitarios que trabajan en condiciones exigentes.

    Estas cubiertas suelen durar más y tener mejor respuesta en frenado y tracción.

    Factores clave al momento de elegir

    Antes de tomar una decisión, conviene revisar algunos aspectos prácticos que pueden influir en el rendimiento.

    Tipo de vehículo y uso habitual

    El auto, la carga y los caminos que recorrés habitualmente van a definir qué tipo de cubierta te conviene más.

    • Vehículos urbanos o familiares: mejor con radiales.
    • Camionetas, utilitarios o rurales: los convencionales pueden rendir mejor.

    Clima y temperatura

    En zonas frías o con muchas lluvias, los radiales ofrecen mejor evacuación de agua y adherencia, lo cual mejora la seguridad. En cambio, los convencionales soportan mejor el calor intenso en caminos de tierra o zonas rurales del norte argentino.

    ¿Conviene cambiar de tipo de neumático?

    A veces, la duda aparece cuando querés pasar de convencional a radial (o al revés). Hay que tener en cuenta lo siguiente:

    Evaluar el uso y el contexto de manejo

    Más allá de lo técnico, tu forma de manejar y los caminos que transitás todos los días también influyen en la elección. 

    Si usás el auto mayormente en ciudad, los convencionales pueden cumplir sin problemas. Pero si hacés rutas largas o llevás cargas pesadas, los radiales te van a dar más confort y duración. 

    Pensá en tu rutina antes de decidir: el mejor neumático es el que se adapta a tu realidad.

    Compatibilidad con el vehículo

    No todos los autos admiten ambos tipos. Verificá el manual del fabricante o consultá con un mecánico de confianza antes de hacer el cambio.

    Combinación no recomendada

    No se recomienda mezclar neumáticos radiales con convencionales en un mismo eje. Esto puede generar inestabilidad, desgaste irregular y pérdida de control en maniobras bruscas. La coherencia en el tipo de neumático en las cuatro ruedas es fundamental para la seguridad.

    neumáticos

    Consideraciones finales antes de comprar

    Una elección bien pensada puede marcar la diferencia entre una buena inversión y un gasto innecesario.

    Buscar asesoramiento técnico

    Aunque tengas una idea clara, siempre conviene consultar con especialistas que conozcan cómo responde cada modelo en condiciones reales.

    • Preguntá en talleres de confianza.
    • Visitá foros argentinos donde se discutan experiencias locales.
    • Compará datos entre marcas.

    Evaluar más allá del precio

    No te guíes solo por el precio. Un neumático más caro puede ofrecer mayor durabilidad, mejor rendimiento y menos problemas a futuro. Evaluá costo-beneficio con mirada amplia.

    Pensar en el mantenimiento

    Un neumático bien elegido, correctamente inflado y alineado, te va a durar más sin importar si es radial o convencional. La clave está en cuidarlo con controles periódicos.

    Entender las diferencias entre neumáticos radiales y convencionales no es un detalle menor

    Es parte de conducir con conciencia. En rutas largas, caminos de tierra o calles urbanas rotas, el tipo de cubierta que usás influye en el desgaste, la estabilidad y el consumo de combustible. Saber esto te permite elegir mejor y evitar gastos innecesarios por roturas, cambios prematuros o problemas de adherencia que se pueden prevenir con una buena decisión.

    Si sabés qué buscás —ya sea confort, durabilidad o mejor comportamiento en ruta—, vas a poder elegir un neumático que rinda bien para tu auto y el tipo de manejo que hacés. Con algo de información y comparación previa, el cambio de cubiertas deja de ser un gasto y se convierte en una inversión inteligente.

    Temas
    • neumáticos
    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3343 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo