Puerto: reconocen una "deuda muy importante" en el arreglo de calles
El titular de la Delegación del Puerto, Luis Ignoto, volvió a reconocer una "deuda muy importante" con la reparación de calles de tierras que hay en ese sector de la ciudad al acusar una poca disponibilidad de equipo y material viale para hacer frente a las reparaciones que se demandan.
El funcionario recordó que su jurisdicción contempla el mantenimiento de un total de 2857 calles y, al existir "pocos equipos", sostuvo que se busca atacar la "emergencia" que se presenta semana a semana. "Sobre todo lo que apuntamos es al recorrido de los colectivos, y luego a otros reclamos puntuales como las personas en situación de discapacidad que nos dicen que no pueden salir de la casa", explicó.
Sin embargo, Ignoto aseguró que su delegación tiene un "sistema programado" con los elementos disponibles para hacerse cargo de algunas tareas. "Sabemos que tenemos una deuda muy importante con varios barrios pero creo que en el transcurso de estos próximos meses vamos a tener mayor material", confió.
La falta de recursos es una problemática que se ha sostenido para ese sector en el último tiempo, y que ha motivado una fuerte colaboración de personal y herramental del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (Emvial) para paliar este déficit.
"LA VEDETTE SIGUE SIENDO EL LANGOSTINO, ES A LO QUE TODOS APUNTAN"
El delegado municipal también brindó su mirada sobre el presente que atraviesa a la pesca en Mar del Plata y destacó algunas mejoras en las última semanas al registrarse un mayor ingreso de merluza y langostino. "Eso un poco dio trabajo en plantas que estaban paradas y dio un poco más de continuidad", resaltó.
El funcionario reconoció limitaciones en las decisiones que tiene el Gobierno para evitar que los empresarios pesqueros estimulen la fuga de sus embarcaciones al sur por el langostino. "No podés dirigir la decisión del empresario de ir detrás de la rentabilidad, independientemente si mantiene o no las fuentes de trabajo", reconoció.
"Hoy la vedette es el langostino y todos apuntan a eso. Pero también hay muchos empresarios conscientes, que tienen plantas instaladas acá, y que tratan de traer el pescado acá para mantener su gente", destacó.