• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Proyecto Grabois: comerciantes fruteros denuncian “precarización, ilegalidad y competencia desleal”

    07 de septiembre de 2020 - 14:49
    Proyecto Grabois: comerciantes fruteros denuncian “precarización, ilegalidad y competencia desleal”
    Ads

    Por Carlos Walker 

    Tal como reveló El Marplatense, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE-UTEP), liderado por Juan Grabois, impulsa una iniciativa que busca ampliar la cantidad de permisos para instalar puestos de frutas y verduras en las principales plazas y en los paseos costeros de Mar del Plata.

    Se trata de una propuesta que apunta a actualizar la ordenanza 11.919 –vigente desde 1998–, que regula la actividad en el distrito de General Pueyrredon. El expediente ya fue presentado en el Concejo Deliberante por los concejales del Frente de Todos, Sol de la Torre y Roberto Gandolfi.

    ✊UN PROYECTO DE Y PARA LA ECONOMÍA POPULAR

    1.Con les compañeres del MTE,organizados en @UTEPMdP presentamos un proyecto para actualizar la ordenanza 11.919,que se sancionó en 1998 y fija dónde y cómo deben funcionar los puestos de comercialización de frutas y verduras?

    (Hilo) pic.twitter.com/LAY2OAGWTV

    — Sol de la Torre (@SoldelaTorrePG) August 18, 2020

    La controvertida iniciativa de Grabois ya despertó profundo malestar en comerciantes marplatenses, quienes denuncian una competencia desleal por la "evasión fiscal" y porque además en la propuesta se incluyen "puntos de comercialización" en distintas plazas, polideportivos y hasta en los paseos costeros.

    En el medio de la polémica, el presidente del Concejo Deliberante, Ariel Martínez Bordaisco, recibió a un grupo de comerciantes fruteros que se oponen al proyecto de Grabois.

    “Nos recibió el presidente del HCD, Ariel Martínez Bordaisco, junto con el concejal Horacio Taccone para dialogar sobre nuestra disconformidad con el proyecto de modificación de la ordenanza 11.919 presentado por el bloque de concejales del Frente de Todos”, explicó Gastón Herrera, uno de los comerciantes que estuvo presente en el encuentro.

    Y remarcó que “el proyecto busca habilitar la ocupación del espacio público con 80 puestos de venta de frutas y verduras. Los comerciantes creemos que la representación política de la ciudad no puede enfrentar la economía formal con la economía popular”.

    A su vez, el exfuncionario municipal destacó que “generar empleo, buscar herramientas de contención e inclusión para los vecinos que necesitan, no puede pensarse alentando la precarización, ilegalidad y propiciando la competencia desleal”.

    “No es tensionando a diferentes sectores de la sociedad que se logra desarrollo humano ni generación de empleo. La economía popular no es la contracara de la economía formal y enfrentarlas solamente tiene impactos negativos en términos sociales y económicos”, agregó.

    Para Herrera, “es necesario que quienes tienen responsabilidades públicas puedan consensuar una propuesta superadora que incluya a los hombres y mujeres de nuestras dos ciudades sin que esto vaya en detrimento de algún sector. Eso es gestionar, de eso se trata legislar”.

    “Esto tendrá como resultado la confrontación entre quienes tienen la necesidad de trabajo y aquellos que cumplen con las reglamentaciones vigentes. Con la excusa de generar trabajo e incluir realizan una propuesta que generará competencia desleal con fruteros que están a derecho en el marco de las habilitaciones comerciales”, subrayó el comerciante en declaraciones a CNN Radio Mar del Plata, FM 88.3.

    Y agregó: "La concejal Sol de la Torre tendría que dejar de mentir. Quieren destruir a los comercios que cumplen con las normas vigentes de habilitaciones. Estamos en contra de este proyecto. El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE-UTEP) busca monopolizar la venta de frutas y verduras en la ciudad, pero ellos no son productores, eso es mentira, le compran la mercadería al Mercado de Abasto".

    "Sol de la Torre busca favorecer al movimiento social que integra. Quiere premiar a la ilegalidad. Quiere que se instalen puestos de venta de frutas y verduras por un canon anual de 250 pesos en la vía pública. Esta concejal le tendría que dedicar menos tiempo a las redes sociales y dedicarse a generar puesto reales de trabajo para los marplatenses", disparó el comerciante, quien añadió: "La concejal nos quiere llevar a los empujones y a las patadas a los comerciantes con este proyecto. Esto es una sinvergüenzada. Se quiere generar un negocio con el movimiento que ella misma representa".

    Para concluir, Herrera manifestó que “haciendo uso de la ‘inclusión’ como premisa concejales del FdT impulsan un proyecto para instalar puestos en la vía pública, generando desigualdad y destrato para quienes con esfuerzo cumplimos con las obligaciones”.

    “Desde el año 1996, soy frutero. Los comerciantes del rubro fruterías y verdulerías creemos en la igualdad de derechos y la competencia leal, y no en la precarización del sector y la utilización de los vecinos con necesidad”, finalizó.

    De aprobarse el controvertido expediente en el HCD, los puestos callejeros de Grabois de venta de frutas y verduras se instalarían en las plazas Colón, Mitre, Rocha, Del Agua, España, San Martín y Pueyrredon; en los paseos costeros y en los polideportivos municipales.

    Tras conocerse la iniciativa, la Cámara Marplatense de Empresas Comerciales y de Servicios (Cameco) consideró que "esto implica una clara competencia desleal y perjuicio contra los pequeños y medianos comerciantes de la ciudad".

    "Resulta inaceptable la venta de dichos productos en el espacio público ya que ello implicaría una clara ventaja de los puesteros en perjuicio de todas las pymes que se dedican a la venta de frutas y hortalizas, quienes tienen que soportar el pago de alquileres, servicios de luz, gas, agua, tasas municipales y una enorme presión impositiva tanto de organismos nacionales como provinciales, para poder continuar con su giro comercial", afirmaron desde la institución.

    Por su parte, el concejal del oficialismo, Agustín Neme, lanzó también duras críticas a la iniciativa presentada por concejales del Frente de Todos. “En primer lugar esto es una clara competencia desleal. ¿Qué le decimos a un comerciante que paga un alquiler, una habilitación, tasas municipales, Afip, Arba, luz, sueldos y cargas sociales? Me parece que es una falta de respeto para el que invierte cumpliendo con todas las obligaciones pretender habilitar puestos callejeros que no pagan absolutamente nada”, afirmó.

    “Es una locura pensar puestos de frutas y verduras en las plazas de la ciudad o en el paseo costero como se propone. No se puede hacer un loteo del espacio público. Las plazas son para que puedan ser disfrutadas por la familia no para una verdulería ambulante. Si se permite esto, luego una plaza se convierte en una feria", resaltó Neme.

    Mientras tanto, en medio del creciente temor por las tomas de terrenos en todo el país, y en especial en el Gran Buenos Aires, el dirigente social Juan Grabois se metió de lleno en otra polémica: defendió a aquellos que ocupan propiedades privadas y cuestionó a los dirigentes políticos que las consideran un delito.

    “Esas familias son víctimas, no culpables. Llamarlos delincuentes es una bajeza moral y una claudicación ideológica”, sostuvo el coordinador del Frente Patria Grande y referente de la CTEP en las últimas horas.

    En un extenso texto titulado “Odio las tomas” y publicado en su cuenta de Facebook, Grabois sostuvo que “todo el sistema político, incluidos varios dirigentes del espacio político al que todavía pertenezco, se han apresurado a decir que las ocupaciones de tierra son delito”.

    En ese sentido, sostuvo que esas afirmaciones “atentan contra la dignidad de familias pobres, desesperadas, que buscan un pedacito de tierra para dejar de padecer el hacinamiento, porque no pueden pagar más el alquiler de la piecita o porque directamente están en la calle”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo