• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Provincia recibió a los docentes, pero no hubo oferta salarial

    09 de enero de 2024 - 18:43
    Provincia recibió a los docentes, pero no hubo oferta salarial
    Ads

    El Gobierno bonaerense recibió hoy a gremios docentes para negociar el cierre de la paritaria 2023, pero en el encuentro no hubo ofertas y las partes volverían a reunirse antes de que termine la semana.

    La gestión de Axel Kicillof mantuvo esta mañana en la sede de calle 7 (La Plata) del Ministerio de Trabajo un cónclave con los sindicatos del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), en el marco de las paritarias 2023. Del mismo participaron representantes de los ministerios de Trabajo, Economía, la Dirección General de Cultura y Educación, el IPS y la Subsecretaría de Gestión de Empleo Público.

    Fuentes presentes en el encuentro le señalaron a DIB que el Ejecutivo busca “recomponer diciembre” para arrancar con las negociaciones de 2024, pero que en el encuentro “hubo sólo planteos”. Asimismo, señalaron que habría una nueva reunión antes de que termine esta semana.

    A través de un comunicado, desde el FUDB indicaron que en la reunión manifestaron “la imperiosa necesidad de un incremento salarial para los docentes, ya que la actual coyuntura económica nacional provocada por la escalada inflacionaria de los últimos tiempos y en particular del último mes, afecta directamente al poder adquisitivo del sector”.

    Tal como viene señalando esta agencia, el Gobierno de Axel Kicillof logró durante 2023 acuerdos cortos con los gremios para compensar la inflación, pero la asunción de Javier Milei a la presidencia pateó el tablero de la estabilidad y desencadenó en un final incierto para la paritaria del año pasado.

    Kicillof acordó a principios del año pasado un 40% de aumento promedio en tres tramos con los distintos sectores de estatales. Ese porcentaje original se fue reajustando en el marco de diversas convocatorias. Sin embargo, el cierre de 2023 se complicó luego de que la gestión de Milei devaluara en más del 50% la moneda, impulsara fuertes modificaciones laborales y promoviera ajustes que impactarían en los fondos de la Provincia.

    Desde el FUDB pidieron hoy que “a la brevedad haya una propuesta de recomposición salarial que considere detenidamente las solicitudes presentadas por nuestro Frente y que el mismo sea percibido con el próximo cobro”.

     

    Fuente: DIB

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3348 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo