• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Provincia gestionará con Nación medidas para reimpulsar al Puerto

    05 de abril de 2018 - 19:44
    Provincia gestionará con Nación medidas para reimpulsar al Puerto
    Ads

    Los gremios portuarios se reunieron este jueves con funcionarios del Ministerio de Trabajo bonaerense con el fin de buscar soluciones para la crisis que atraviesa el sector en Mar del Plata. En este sentido, desde el Gobierno bonaerense anticiparon que se reunirán con referentes de Nación para coordinar medidas que "ayuden" a reactivar el puerto local.

    “Estuvimos con el viceministro de Trabajo, planteamos la situación que estamos viviendo hoy y lo que se viene. Se empezó con un nuevo interlocutor, quedó en que la semana que viene nos vamos a reunir de nuevo y empezar a trabajar para ver de qué manera pasamos el mal momento”, señaló Carlos Mezzamico, titular del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), en diálogo con El Marplatense.

    En este sentido, desde Provincia aseguraron que “van a tomar cartas en el asunto”, y “se sentarán con Nación para que no se pare el circuito de la pesca en Mar del Plata”. Para ello, se necesita una política que se fije “en los cupos a las embarcaciones costeras, diagramar la pesca de costa en la Provincia de Buenos Aires y pensar de acá hacia el futuro”.

    “La idea nuestra es proponer que todos los empresarios que van al langostino les genera muchas ganancias, millones de dólares, la idea es ver cómo puede volver ese pescado a Mar del Plata para que lo aproveche la gente de tierra, porque se vende la materia prima y no genera nada para Argentina. Hay que ver si el Gobierno aplica la política necesaria para que eso suceda”, añadió Mezzamico al respecto.

    Asimismo, el titular del SUPA se refirió a la problemática que se avecina para el puerto en los próximos meses, cuando entre 70 y 80 barcos migren al sur y muchos marplatenses se queden sin trabajo, en especial los trabajadores en tierra, como estibadores, camioneros, apuntadores y las plantas.

    “Son 400 mil cajones menos de pescado por mes, es una cantidad importante que genera problemas en los puestos de trabajo. Van al sur a buscar langostinos, es el segundo año consecutivo que ocurre. El año pasado nos golpeó, se trabajó sobre el tema, vino una contención pero que no fue suficiente, y ahora nos agarra peor porque no pudimos reponernos, y encima este año se va un porcentaje mayor de barcos”, aseveró.

    Ante esta situación, el dirigente destacó que hay dos principales problemas: el coyuntural y el de fondo. “Para resolver el problema nuestro hay que atacarlo con una política de fondo, reveer la política pesquera y fijarse en un montón de cosas para que el trabajo sea fluido. Eso va a llevar un tiempo y pasa por una decisión política. Por otro lado, la coyuntura, la gente sin trabajo, sin plata, que tiene que alimentar a la familia, eso hay que solventarlo y hacerle frente. Esa es la parte de asistencia que vamos a necesitar. Está todo para hablarse y buscarse la vuelta para implementarlo”, detalló.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo