• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Proponen que la Ruta 76 lleve el nombre de Ricardo Iorio: "Su obra continúa siendo un faro"

    La iniciativa busca rendir tributo al fundador de Hermética y Almafuerte, quien dedicó una canción a esa traza vial que atraviesa el sudoeste bonaerense.

    02 de octubre de 2025 - 15:30
    Ricardo Iorio
    Ricardo Iorio
    Ads

    El diputado bonaerense Facundo Tignanelli (UxP) presentó un proyecto de ley para rebautizar la Ruta Provincial Nº 76 con el nombre de Ricardo Horacio Iorio, fallecido en 2023. 

    Ads

    La propuesta legislativa plantea que la administración provincial disponga la señalización correspondiente en los principales accesos e intersecciones, recordando así al músico que marcó a generaciones dentro del heavy metal argentino.

    El proyecto toma como referencia la canción “Ruta 76”, incluida en el álbum Ultimando, donde Iorio homenajea a la región y evoca la memoria de los pueblos originarios de Ventana y Cura Malal. Según el texto, esa obra es “una manifestación de identidad y orgullo nacional”, además de un símbolo cultural que trasciende lo musical.

    Ads
    Puede interesarte

      En sus fundamentos, Tignanelli destacó el “aporte cultural innegable” del artista y comparó su obra con referentes como Enrique Santos Discépolo y José Larralde, por su mirada social y poética. También subrayó la cercanía de Iorio con el peronismo, rasgo que generó tanto adhesiones como polémicas a lo largo de su carrera.

      Ricardo Iorio nació en 1962 en Ciudadela y se consolidó como figura central del rock argentino. Fue bajista, cantante y compositor de V8, Hermética y Almafuerte, con los que editó discos emblemáticos como Mundo guanaco y Toro y pampa.  En los años 90 alcanzó una popularidad inédita para el metal, llegando a presentarse en el estadio de River junto a bandas internacionales como Slayer, Kiss y Motörhead.

      Ads
      Puede interesarte

        Tras su fallecimiento en octubre de 2023, a los 61 años, su legado quedó plasmado en 17 discos de estudio y múltiples colaboraciones con artistas como Pappo, León Gieco y Flavio Cianciarulo. 

        “Su obra continúa siendo un faro para quienes buscan autenticidad y pasión en la música”, concluyó Tignanelli, quien pidió a sus pares que acompañen la iniciativa para inmortalizar su nombre en la ruta que inspiró una de sus canciones más recordadas.

        Fuente: Diputados bonaerenses

        Ads
        Temas
        • rutas bonarenses
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3470 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo