• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Coronavirus

    Proponen la instalación de decks con mesas y sombrillas en locales gastronómicos marplatenses

    26 de agosto de 2020 - 14:41
    Proponen la instalación de decks con mesas y sombrillas en locales gastronómicos marplatenses
    Ads

    El bloque de concejales de la UCR presentó un proyecto de ordenanza con el objetivo de autorizar al Departamento Ejecutivo local a otorgar permisos precarios de emplazamiento en la vía pública de decks para ser implementados por los establecimientos gastronómicos en el distrito de General Pueyrredon, durante el término de un año.

    “Se trata de estructuras desmontables que se emplazan sobre la calzada y se adosan a la vereda como extensión de la misma, que posibilitan la colocación de mobiliario afín a la actividad comercial del establecimiento (bancos, sillas, mesas, cestos de basura y elementos vegetales). Tienen el fin de mejorar el entorno peatonal mediante la ocupación de superficie al nivel de calle destinada al estacionamiento de vehículos y generar espacios de permanencia y esparcimiento”, explicó la concejal radical, Cristina Coria.

    En la iniciativa, a la cual El Marplatense tuvo acceso, la edil remarcó que “el objetivo central es ampliar la capacidad destinada al público de los locales gastronómicos, a fin de promover el distanciamiento social y los ambientes abiertos, recomendado por las autoridades sanitarias en el contexto de la pandemia de COVID-19”.

    Detalló que “de esta manera, se mejoraría la capacidad del servicio, considerando que, para cumplir con los protocolos de salud, los comercios gastronómicos debieron limitar notoriamente el aforo de ocupación, disponer de mayor separación entre las mesas en el interior del local y procurar ventilación natural, entre otras medidas”.

    “En virtud de consultas efectuadas en función del presente proyecto, tomamos conocimiento de que el Departamento Ejecutivo, más específicamente el Ente Municipal de Vialidad, se encuentra trabajando en proyectos de intervención en la zona comercial de Güemes, en una labor coordinada con vecinos de la misma”, agregó Coria.

    Además, la concejal oficialista subrayó que “el objetivo es potenciar los centros comerciales a cielo abierto, dado que la existencia de locales gastronómicos posibilita la circulación y permanencia de público por más tiempo, generando oportunidades, o sirviendo de ‘ancla’ para otras actividades. Se viene abordando el tema con el sector gastronómico, en la búsqueda de alternativas para mejorar, ordenar y potenciar el uso de los espacios abiertos, dentro de los cuales, el público es central”.

    Al mismo tiempo, consideró que “esta una estrategia que se sumaría a otras, en un contexto donde la revitalización del uso del espacio público tiene que estar a favor de un modelo de ciudad más humana, con más peatones y una ocupación del mismo responsable y proactiva”.

    “Se trata de ocupar el espacio público, en un momento de necesario distanciamiento social, de manera tal que las actividades del rubro de la gastronomía puedan volver a la normalidad en este escenario de salida postpandemia, contribuyendo al cuidado de la cuestión sanitaria”, afirmó.

    A continuación, Coria resaltó que “claramente el Municipio está aportando una visión integral relacionada con el tema de movilidad urbana, con la idea de propiciar un plan de ciclovías para toda la ciudad y con los nuevos marcos para eventos culturales que se irán poniendo en práctica con metodologías innovadoras, producto de la necesidad de mantener la práctica del distanciamiento”.

    “Entendemos que la implementación de estas propuestas sería importante para el sector gastronómico y del empleo de la ciudad, teniendo en cuenta que es uno de los principales generadores de fuentes de trabajo”, sentenció.

    En el proyecto, se establece que “se proveerá a los comercios interesados las especificaciones para la implementación de las plataformas / decks, en pos de simplificar tanto la instalación de este equipamiento como las tareas de control. La plataforma / deck deberá contar con las características técnicas y calidades de materiales que aseguren una correcta utilización, permitan el escurrimiento de las aguas por debajo y accesibilidad adecuada para personas con movilidad reducida”.

    Y se estipula que “deberán instalarse como mínimo a un metro del límite lindero de los accesos a garajes particulares. Sólo podrá utilizarse el espacio de calzada frente a locales linderos pertenecientes a otros frentistas o consorcios contando con la pertinente autorización por escrito de dicho frentista o consorcio. Deberá señalizarse de manera clara con material reflectivo, para su visualización en horario nocturno”.

    Asimismo, el permisionario de decks “está obligado a contratar un seguro de responsabilidad civil, cuya póliza deberá contar con un informe técnico certificando el cumplimiento de los requisitos establecidos y la seguridad estructural de la plataforma. En caso de traslado de la plataforma / deck, el propietario deberá solicitar la autorización de instalación de la estructura en la nueva localización. Es obligación del propietario dejar en perfectas condiciones de uso y accesibilidad el tramo de la calzada en caso de desmontar una plataforma”.

    “En ningún caso la plataforma / deck impedirá o interferirá en las actividades o usos pre-existentes. Las mesas y sillas ubicadas en las plataformas deberán retirarse y dejar libre el espacio una vez que el local finaliza la actividad diaria”, se subraya.

    En la iniciativa, se prohíbe la instalación de plataformas en los siguientes lugares:

    1. Avenidas y vías rápidas.
    2. Sitios de paso de peatones, paradas de taxis o transporte público de pasajeros, frente a rampas de acceso para personas con movilidad reducida.
    3. Frente de propiedades distintas al local permisionario, o de consorcios sin autorización específica.
    4. Calles que por sus dimensiones y características, puedan generar obstrucción o dificultar la circulación peatonal o vehicular y otras que el Departamento Ejecutivo a su criterio entienda razonable.

    Cabe recordar que en junio de este año, el concejal del bloque de Vamos Juntos, Nicolás Lauría, presentó un proyecto de ordenanza para otorgar "permisos precarios" para la colocación de decks en espacios de estacionamientos, a los locales gastronomicos, cervecerias, bares y heladerías frentistas sobre la calle Olavarria entre Alberti y Rodriguez Peña, para la instalación de mesas, sillas y sombrillas.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo