• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Agro

    Productores yerbateros piden declarar la emergencia en Misiones por la crisis del sector

    Denuncian que la desregulación del INYM, sumada a una cosecha récord y precios en caída, amenaza el sustento de más de 35.000 familias.

    26 de agosto de 2025 - 16:00
    Productores de la Mesa Asesora Yerbatera entregaron una nota en Casa de Gobierno para exigir la declaración de la emergencia en el sector.(Foto: Natalia Guerrero).
    Productores de la Mesa Asesora Yerbatera entregaron una nota en Casa de Gobierno para exigir la declaración de la emergencia en el sector.(Foto: Natalia Guerrero).
    Ads

    La Mesa Asesora Yerbatera (MAY) y representantes del sector formalizaron este lunes un pedido crítico: que se declare la emergencia yerbatera en Misiones.

    Ads

     La solicitud fue dirigida al gobernador Hugo Passalacqua y al presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, en busca de una respuesta inmediata ante lo que califican como una situación terminal para miles de familias rurales.

    Los productores advierten que la crisis se profundizó tras la desregulación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), que quedó sin facultades para fijar precios tras el Decreto 70/23. A ello se sumó una cosecha récord en 2024, que desbordó el mercado y provocó un derrumbe en el valor de la hoja verde.

    Ads
    Puede interesarte

      El desplome golpea de lleno a chacareros, secaderos y a la economía regional. Según la Mesa Yerbatera, más de 35.000 familias están en riesgo de perder su fuente de sustento. “Llevamos ocho meses con precios por debajo de los costos y enfrentamos otra campaña a pérdida, es insostenible”, remarcaron en la presentación.

      La nota solicita declarar la emergencia por un año, con posibilidad de prórroga, además de implementar medidas paliativas para amortiguar las pérdidas y apoyar especialmente a los pequeños productores, columna vertebral del sector.

      Ads
      Puede interesarte

        El reclamo no es solo económico: en Misiones la yerba mate tiene un peso cultural e identitario central. “Sin asistencia inmediata, el colapso del sector puede provocar un éxodo rural y un impacto social incalculable”, advirtieron.

        Ahora la pelota quedó en la cancha del gobierno provincial, que deberá resolver si impulsa medidas antes de que la crisis de la yerba, símbolo productivo de Misiones, se transforme en un drama social.

        Fuente: TN 

        Ads
        Temas
        • Yerba Mate
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3401 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo