• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Problemas en la alfabetización: "No existe más el hábito de la lectura"

    09 de mayo de 2023 - 17:40
    Problemas en la alfabetización: "No existe más el hábito de la lectura"
    Ads

    Según los resultados de una prueba regional ERCE de UNESCO tomada en 2019, el 46% de los alumnos de tercer grado de primaria no alcanzan el nivel mínimo de lectura. Tal cifra asciende al 61,5% entre los estudiantes de menor nivel socioeconómico y desciende al 26,3% entre los de mayor.

    En ese marco, la profesora y ex directora nacional del programa nacional de alfabetización Nunca es tarde, María Paz de León, comentó en diálogo con "UPM" de Mitre Mar del Plata (FM. 103.7): "Soy profesora de primaria y lo que uno ve con preocupación es que se ha perdido el hábito de la lectura como práctica social. Los chicos, si leen, solo lo hacen en la escuela. Esto provoca que no sea un hábito común leer en casa, regalar libros o ir a entornos como bibliotecas. No existe más el hábito de la lectura".

    "Si bien los chicos tienen acceso a otras tecnologías, es preocupante que no haya comprensión lectora. Es decir, no entienden lo que leen y se nota en chicos de primaria, secundaria e incluso universitarios. No se relaciona sólo con la didáctica y la metodología de enseñanza, de cómo se enseña la alfabetización de manera temprana, sino que además hay un déficit desde el jardín", agregó con contundencia.

    "Otra cuestión también interesante es que en los últimos años se ha dejado de corregir la ortografía, tanto en signos de puntuación como en la comprensión lectora. Los signos de puntuación cambian en el sentido de una oración y aunque en un inicio está bien que no se puntualice demasiado, luego es de gran relevancia para que uno estudie", señaló la exDirectora de bibliotecas municipales de Mar del Plata.

    Algunas ideas acerca de la #alfabetizacion y los desafíos de la #educacion https://t.co/iBzIaTuWcs

    — María Paz De León (@mariapazdeleon) May 8, 2023

    "Nunca es tarde para resolver cualquier situación educativa por más complicada que sea. En ese sentido, hay espacios gratuitos de apoyo escolar de la municipalidad en el programa Educación Barrial. Lo importante es que se tome conciencia de la problemática porque es un problema que arrastrarán toda su vida académica", remarcó.

    "Es una situación básica para defenderse en la vida, como a la hora de leer un contrato y que verificar que no serán perjudicados. Millones de cuestiones. Si no entiendo lo que leo, me quedo afuera de todo", manifestó la Coordinadora de la Comisión de Cultura del Instituto de Políticas Públicas Evoluciona Buenos Aires.

    "Tenemos que entender que la primaria está muy complicada y se debe priorizar el contenido. Hay que tomar acciones en relación a la formación docente y a la cantidad de horas que los chicos le dedican a  lengua y matemática", concluyó De León.

    ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2023/05/MARIA-PAZ-DE-LEON-COMPRENSION-LECTORA.mp3

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo