• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Prevén un “pobre crecimiento” económico de América Latina hasta 2018

    17 de enero de 2017 - 16:58
    Prevén un “pobre crecimiento” económico de América Latina hasta 2018
    Ads

    Los países de América Latina tendrán un pobre crecimiento hasta 2018 según un informe presentado por la agencia de riesgo crediticio Moody’s, debido principalmente a “la debilidad en Brasil y Argentina, que son dos de las principales economías de la región”.

    En el trienio 2016/2018, la región tendrá un crecimiento promedio de apenas el 0,9 por ciento. En el informe se prevé “un incremento de los niveles de deuda de Argentina y Brasil, ya que la consolidación fiscal en estos países sigue siendo un factor desafiante e insuficiente para revertir las tendencias negativas”.

    En las perspectivas también se consideran como aspectos negativos "el débil entorno económico global y los precios de los commodities aún bajos", así como "las expectativas de tasas de interés más altas a nivel global".

    Para poner en evidencia el retroceso regional, la calificadora precisó que "ocho de los 29 soberanos de América Latina calificados por Moody's cerraron 2016 con perspectiva de calificación negativa, mientras que solamente tres países tienen perspectiva positiva", mientras que "en 2015, sólo seis soberanos tenían perspectiva negativa y otros cuatro tenían perspectiva de calificación positiva".

    Al respecto, destacó que "este crecimiento se ubica muy por debajo del reciente promedio de 3 por ciento alcanzado durante el período de 5 años 2010-2015".

    Para el analista senior de Moody’s, Samar Maziad, “las tendencias crediticias negativas se contendrán en 2017 en comparación con el año pasado, dada la relativa mejoría de los precios de los commodities y las acciones de calificación ya tomadas”. No obstante, se estima que "la calidad crediticia de algunos soberanos se deteriorará aún más".

    Asimismo, se espera "un incremento de los niveles de deuda de Argentina (B3 estable) y Brasil, ya que la consolidación fiscal en estos países sigue siendo un factor desafiante e insuficiente para revertir las tendencias negativas". La agencia advirtió que, “espera que los elevados déficits fiscales e indicadores de deuda sigan limitando las opciones de política para muchos soberanos de la región", advirtió la agencia.

    Por último, la calificadora sostuvo que "a pesar del menor crecimiento en muchos países, las autoridades estarán limitadas en su capacidad para implementar, o acelerar, políticas monetarias más expansivas en 2017 debido a las tasas de interés globales más altas y a la volatilidad de los flujos de capital", lo que "restringirá el crecimiento y derivará en deuda doméstica con intereses más altos".

    Fuente: DyN


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo