Presupuesto 2026: la Provincia destinará más de $3 billones a obra pública y políticas sociales
La iniciativa oficial prioriza infraestructura, salud, educación, seguridad y políticas productivas, manteniendo una política tributaria estable y un financiamiento sostenible.
El gobierno provincial presentó los lineamientos centrales del Presupuesto 2026, que prevé una inversión total de capital de $3,2 billones, con la obra pública como eje estratégico para mejorar la calidad de vida de la población. Entre los principales programas se incluyen la continuación de “Escuelas a la Obra”, la reurbanización de barrios populares, el mantenimiento de rutas y caminos rurales, la pavimentación de caminos productivos, planes hídricos en Gran La Plata y Bahía Blanca-Coronel Rosales, y la construcción de plantas potabilizadoras, acueductos, desagües pluviales y cloacas.
En materia social, se destinarán $1,7 billones para proteger a los sectores más vulnerables, con programas como el Servicio Alimentario Escolar y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria Bonaerense. La inversión en Salud también alcanza $1,7 billones, priorizando la infraestructura, la adquisición de equipamiento y la continuidad de programas como Medicamentos Bonaerenses y la cobertura del Instituto Provincial del Cáncer.
La educación contará con un presupuesto de $1,3 billones, enfocado en la universalización de la jornada completa, la extensión de la obligatoriedad de la educación inicial a sala de 3 años, y la garantía de infraestructura para universidades provinciales y la finalización de obras postergadas por el Gobierno nacional. Por su parte, la seguridad recibirá $1,4 billones, destinados al fortalecimiento de la Policía y del Sistema Penitenciario Bonaerense.
En el ámbito productivo, se asignarán $60.000 millones para apoyar los sectores vinculados a los Ministerios de Desarrollo Agrario; Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; y Trabajo, complementando las políticas de crédito y promoción del consumo del Banco Provincia de Buenos Aires.
Ley Impositiva 2026
El plan tributario mantiene la carga impositiva sin incrementar la presión fiscal sobre los sectores productivos. Se actualizan los montos de facturación para MiPyMES, se ajusta la tributación de bienes inmuebles y automotores para mejorar la equidad, y se mantiene sin cambios la estructura del Impuesto de Sellos.
Ley de financiamiento
El objetivo es garantizar el cumplimiento de las obligaciones financieras de la Provincia manteniendo la deuda en niveles sostenibles. Se crea un Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal para acompañar a los municipios en la ejecución de obras de infraestructura prioritaria.

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/kicillof_3.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión