• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Presentaron el proyecto de municipalización de guardavidas en el Concejo Deliberante

    20 de mayo de 2021 - 16:37
    Presentaron el proyecto de municipalización de guardavidas en el Concejo Deliberante
    Ads

    Días atrás, el intendente Guillermo Montenegro y entidades que nuclean a los guardavidas marplatenses firmaron el proyecto de ordenanza mediante el cual se propone la municipalización del servicio de seguridad en playas en el distrito de General Pueyrredon.

    “Firmamos finalmente el proyecto entre la Cámara de Balnearios, el Sindicato de Guardavidas, la UGA y el municipio para lograr el traspaso al
    ámbito municipal de todos los guardavidas que prestan servicio en el sector privado”, explicó Néstor Nardone, secretario general del sindicato de Guardavidas.

    El gremialista afirmó que “el acuerdo contempla una compensación
    económica para aquellos compañeros que perderán la antigüedad. Se
    producirá una desvinculación de los guardavidas de la parte privada y serán tomados por el municipio. Por ello los concesionarios abonarán la
    compensación por antigüedad y de ahora más abonarán al municipio por el servicio de seguridad que brindará ese Guardavida”.

    "El costo del servicio será totalmente financiado por los concesionarios
    de cada balneario", dijo.

    Finalmente, Nardone sostuvo que “se trata de 200 guardavidas que se
    incorporarían a la planta municipal sin ningún costo para la comuna.
    Era algo que veníamos solicitando desde el año 90 porque entendemos que la seguridad es una obligación indelegable del estado y nunca debimos haber salido de ahí”, concluyó

    Este jueves, el Ejecutivo local presentó el expediente en el Concejo Deliberante. “Seguimos buscando crecer en materia de seguridad y derechos laborales. Ahora necesitamos seguir avanzando con el acompañamiento de todas las fuerzas políticas de la ciudad. La municipalización es una herramienta fundamental de gestión para el estado. Financiada con el aporte de los concesionarios privados”, indicaron desde la Agrupación Guardavidas Libres del Sur en las redes sociales.

    En el proyecto de ordenanza, al cual El Marplatense tuvo acceso, desde el gobierno comunal se señaló que “en los últimos años se han recibido pedidos y reclamos de las entidades gremiales representativas de los guardavidas, con propuestas tendientes a culminar el proceso de reversión y 're' municipalización de los servicios de seguridad en playas y balnearios (este proceso no se presenta solo en el ámbito local, sino que se extiende a casi todas las jurisdicciones costeras de la Provincia de Buenos Aires), el que tuvo un desarrollo paulatino, pero sin llegarse a su finalización de modo integral".

    "La multiplicidad de situaciones que se presentan y su variabilidad, sumada a la falta de unicidad de los ordenamientos normativos aplicables, no genera situaciones adecuadas para lograr el máximo aprovechamiento de los servicios de seguridad en playas, en general: al tiempo que genera situaciones inequitativas para los guardavidas”, se añadió.

    En ese contexto, se remarcó que “es necesario para optimizar recursos y brindar un servicio unificado de seguridad en playas, avanzar en un proceso de unificación o ‘re’ municipalización del servicio llevando adelante una incorporación de los guardavidas empleados por el sector privado en las condiciones que no generen un prejuicio para este Municipio”.

    A su vez, se puntualizó que “se identifica como sectores que deberían incorporarse al proceso de unificación o ‘re’ municipalización del servicio de seguridad en playa a los actuales concesionarios de Unidades Turísticas Fiscales, a los titulares de explotaciones de balnearios de la Administración de Punta Mogotes y titulares de explotaciones del sector sur (como propietarios o locatarios de unidades activas)”.

    “Es propicio avanzar con esta iniciativa dada la aceptación de los actores que se vieron involucrados en la implementación de la ordenanza 7994, como lo es la totalidad del sector privado de explotaciones de balnearios del Partido de General Pueyrredon (titulares de concesiones de unidades Turísticas Fiscales, del complejo Punta Mogotes, Playas del Faro SAI y otros) al igual que las entidades gremiales representativas de los trabajadores (Sindicato de Guardavidas y Afines, Unión de Guardavidas Agremiados y otros representantes del sector) proponiendo todas las partes colaborar con la Municipalidad en la culminación del proceso de unificación o 're' municipalización de los servicios de seguridad en playas y balnearios, incorporando a esta Municipalidad los guardavidas empleados por el sector privado, manteniendo sus compromisos de pago del costo de dichos servicios que actualmente tienen, lo que implica abonar lo necesario para el pago de sueldos, equipamiento, etc”, se indicó en el expediente.

    Para finalizar, se explicó que “se propone la creación de un fondo de Unificación del Operativo de Seguridad en Playas, el que se conformará con el Módulo que aporten los concesionarios o titulares de unidades turísticas fiscales”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo