Presentaron Atenea Digital, una plataforma abierta de materias universitarias
El lanzamiento se hizo en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Destacaron que consolida los contenidos mínimos de más de 1800 asignaturas.
La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) lanzó oficialmente Atenea Digital, una Plataforma Abierta de Materias Universitarias. La presentación contó con la participación del rector Alfredo Lazzeretti, el secretario académico Daniel Reynoso y el secretario de Gestión de la Información, Franco David Kühn, junto al equipo responsable de su implementación, quienes destacaron la relevancia de esta herramienta para la institución y la sociedad.
Atenea Digital, fruto de un trabajo conjunto entre la Secretaría Académica y la Secretaría de Gestión de la Información, consolida los contenidos mínimos de más de 1800 asignaturas. Durante la apertura, Reynoso resaltó el esfuerzo colectivo detrás del proyecto, afirmando que representa “un trabajo muy importante que nos dice dónde estamos cada uno”. Además, valoró la contribución diaria de los trabajadores universitarios que alimentan el sistema académico, subrayando que la plataforma fortalece la organización y planificación institucional.
El rector Alfredo Lazzeretti destacó la relevancia estratégica de Atenea Digital en el contexto nacional de acreditación y armonización de carreras. “Una universidad no debe dejar de transformarse ni de autocriticarse, pese a la adversidad por la que estamos atravesando”, expresó, enfatizando la necesidad de adaptación frente a los cambios y la importancia de esta herramienta para enfrentar desafíos curriculares.
El desarrollo de Atenea Digital comenzó hace cuatro años, en el marco de la actualización del sistema SIU-Guaraní. Según explicaron desde la Secretaría de Gestión de la Información, el proceso incluyó la unificación de más de diecinueve bases de datos en un registro único, lo que garantiza la integración y transparencia de la información. “Lo que se carga en guaraní se refleja automáticamente en la plataforma, sin necesidad de duplicar esfuerzos”, detallaron los responsables.
La plataforma beneficia a estudiantes, docentes y la comunidad en general al ofrecer acceso transparente a los contenidos de las carreras, apoyar la orientación vocacional, facilitar la planificación de trayectorias formativas y respaldar procesos de acreditación e intercambio internacional. Asimismo, promueve la vinculación con actores sociales, productivos y gubernamentales, permitiendo identificar especialistas y áreas de conocimiento. “Necesitamos que la universidad le muestre a la sociedad lo que está haciendo de forma clara y transparente”, destacaron los presentadores.
Atenea Digital se consolida como un paso hacia una universidad más abierta, moderna y articulada. Al centralizar los contenidos de todas las materias de pregrado y grado, se convierte en una brújula para estudiantes, una herramienta de gestión para las facultades y un puente con la sociedad.
Fuente: con información de portaluniversidad.org.ar
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión