• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Presentación del Foro de Hábitat: "Hay una estructura muy marcada de desigualdad"

    21 de marzo de 2022 - 15:42
    Presentación del Foro de Hábitat: "Hay una estructura muy marcada de desigualdad"
    Ads

    La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNMDP, la Defensoría del Pueblo del Partido de General Pueyrredon y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IX presentaron el Foro de Hábitat, un espacio de debate para repensar los espacios públicos.

    "Como primer objetivo, busca generar conciencia social sobre ciertas falencias que estamos encontrando en nuestro territorio, de cierta desigualdad social. El espacio público se ha naturalizado de alguna manera como un espacio de nadie y es sometido a presiones de distintos intereses", explicó Eduardo Agüero, Presidente del Colegio de Arquitectos de la Provincia. 

    "En la pandemia no se hizo más que fortalecer esta tendencia, decks, el tipo de negocio balneario, como se van loteando ciertos espacios públicos emblemáticos como puede ser Parque Camet", enfatizó.

    Respecto a los temas que abordará el foro, Fernando Rizzi, defensor del pueblo, comentó: Nosotros participamos en todo lo que tiene que ver con lo que llamamos derecho a la ciudad, es decir, cómo se reivindica el derecho de todos los sectores a acceder a una vida digna".

    "Propositivamente ver de qué forma generamos una mejor calidad de vida, un mejor desarrollo urbanístico, una sostenibilidad del territorio, y desde la defensoría del pueblo nos interesa puntualmente, el pleno ejercicio y goce de los derechos", argumentó.

    Sobre los aportes de la universidad, Francisco Olivo, Decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, afirmó: "Nosotros somos una institución estatal y pública sostenida por la gente. Eso significa un compromiso que no debería tener un sesgo partidario puntual. Todo nuestro desarrollo y conocimiento en las áreas que tiene la universidad tienen devolverse de alguna manera en forma de conocimiento objetivo".

    Sobre las preocupaciones que impulsan este foro, manifestó que "hay una estructura muy marcada de desigualdad . Cuando uno habla del centro y de la periferia o lo sustentable e insustentable, en realidad son dos caras de la misma moneda". 

    "La construcción del hábitat produce contenciones que provienen de intereses diferentes, entonces es muy importante la facultad en materia de poder aportar datos objetivos, concretos, que van por encima de los intereses", agregó.

    Por último, en cuanto al funcionamiento del foro, "nos vamos a reunir periódicamente, más allá de que pueden surgir cuestiones de agenda que no están previstas. Entonces tendremos que estar alertas para ir detrás de estos temas, más allá de lo que podamos proponer", enunció Agüero.

    "Queremos ser un foro propositivo, y que quede claro que esto no es en contra de nadie, no tiene ningún sesgo político, simplemente algo de sentido común, estamos en una ciudad que necesita este debate y es lo que venimos a dar", finalizó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo