• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Preocupación en el sector hotelero y gastronómico: "La ocupación cayó entre un 20% y un 25% respecto al año pasado"

    Desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata advirtieron una caída tanto en la ocupación como en el consumo, en comparación con años anteriores. Piden establecer un fin de semana largo por mes para mejorar la situación.

    29 de julio de 2025 - 14:38
    Preocupación en el sector hotelero y gastronómico: "La ocupación cayó entre un 20% y un 25% respecto al año pasado"
    Ads

    Durante las vacaciones de invierno, el panorama para el sector turístico marplatense fue dispar. Así lo explicó Hernán Szkrohal, referente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG), quien detalló que la primera semana comenzó con reservas hoteleras en torno al 33%, pero que hacia el fin de semana pasado (viernes, sábado y domingo) ese número se elevó a un 55%. Aun así, las diferencias entre los distintos tipos de alojamiento fueron marcadas.

    Ads

     

    Puede interesarte

      “Algunos hoteles llegaron al 80%, mientras que otros más alejados o de menor categoría estuvieron prácticamente vacíos”, explicó, y señaló que esa situación también se reflejó en el sector gastronómico. “Los tres días más fuertes fueron viernes, sábado y domingo. Lamentablemente el clima no acompañó, porque podríamos haber trabajado un poco más”, apuntó.

      Ads

      El consumo, sostuvo, fue “muy cuidado”. Según Szkrohal, los turistas tienden a salir más los fines de semana, pero entre semana la actividad decae considerablemente. “Cuesta mucho más mantener la actividad en toda la franja horaria de los locales gastronómicos”, indicó.

      Además, destacó una caída aproximada del 25% en la cantidad de tickets emitidos por los establecimientos, tanto en abril, mayo, junio y julio. A esto se suma una baja del 20% al 25% en las reservas, comparado con el mismo período del año pasado.

      Ads

      “Esto tiene que ver con la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y también con la salida de una clase media con mayores recursos que opta por viajar al exterior, en lugar de hacer turismo interno. Son dos factores que conforman una tormenta perfecta para el sector”, evaluó.

      En ese sentido, Szkrohal fue claro: si bien se intenta ver lo positivo de haber alcanzado un 30-35% de ocupación en plena temporada invernal, “son cifras muy por debajo de años anteriores, donde con programas como el Previaje se alcanzaban promedios del 65% y picos del 75%”.

      Finalmente, planteó la necesidad de generar herramientas para reactivar el movimiento turístico y comercial. “Tenemos una gran oferta, tanto en cantidad como en calidad, pero se necesita un impulso. Es fundamental contar con un fin de semana largo por mes para reactivar el consumo y poder sostenernos. Si eso no se da, los próximos meses serán muy difíciles para todo el sector”, concluyó.

      Ads
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3374 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo