• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Preocupa a la Anses la vulnerabilidad en los barrios de Mar del Plata

    24 de agosto de 2017 - 17:28
    Preocupa a la Anses la vulnerabilidad en los barrios de Mar del Plata
    Ads

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ampliará la cantidad de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para 400 mil chicos de los sectores más vulnerables. En este marco, el titular de la entidad, Emilio Basavilbaso, afirmó que en Mar del Plata hay muchos barrios con dificultades y aseguró: “Tenemos una responsabilidad como Estado de estar más presentes y cubrir estas familias”.

    “Lo hemos visto en Mar del Plata, sucede el fenómeno que pasa en las grandes ciudades de Argentina. Gente que se traslada a vivir en la ciudad y se conforman en los alrededores barrios con dificultades y ciertos niveles de vulnerabilidad, como pasa en Buenos Aires, Santa Fe o Córdoba”, indicó Basavilbaso en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata. “Tenemos una responsabilidad como Estado de estar más presente y cubrir estas familias”, añadió.

    Con relación a la cantidad de jubilados que hay en la ciudad, el titular del organismo aseguró que su tarea consiste en que “trabajadores y jubilados estén mejor” y “en esa línea estamos trabajando”.

    En referencia a la ampliación de la AUH, Basavilbaso señaló que “a partir de esto, alguno de los niños de Argentina que no tenían esta protección, porque estaban en situación de extrema vulnerabilidad, van a poder adherirse al programa”.

    “Es algo muy importante, antes ANSES esperaba que las familias hagan los trámites en la oficina, pero hay muchos chicos que no tienen cargado el dato de los padres y quedan desprotegidos. Esto que firmamos, junto al Ministro de Gobierno, Joaquín De La Torre, nos permite un vínculo directo”, indicó el titular de la entidad. Ahora, desde el Registro Civil se brindarán los datos para acceder a los chicos que no estaban cobrando la AUH y deberían hacerlo.

    Asimismo, Basalvibaso apuntó: “Es una ampliación para los más vulnerables. Tanto en el conurbano bonaerense, o en el impenetrable del chaco, o en Mar del Plata, hay familias que no cobran la AUH, por eso es importante que proactivamente podamos tener toda la información de estos niños, para poder protegerlos”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo