• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Postergan la creación de corredores gastronómicos en Mar del Plata

    21 de agosto de 2020 - 14:18
    Postergan la creación de corredores gastronómicos en Mar del Plata
    Ads

    Tal como adelantó El Marplatense, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG) de Mar del Plata solicitó la postergación del tratamiento del proyecto de ordenanza que crea el "Programa Municipal de Corredores Gastronómicos” en el distrito del Partido de General Pueyrredon.

    Tras el reclamo de los comerciantes, el Concejo Deliberante decidió este viernes postergar la aprobación del expediente. A pedido del presidente del bloque de concejales del Frente de Todos, Marcos Gutiérrez, la iniciativa no avanzó y regresó a las comisiones internas del cuerpo legislativo.

    Gutiérrez explicó que "el proyecto de corredores gastronómicos es el inicio de un proceso que a Mar del Plata le va a venir muy bien. Debemos trabajar para el desarrollo de la gastronomía en nuestra ciudad y constituir a Mar del Plata en un polo gastronómico regional".

    Y agregó: "Es urgente ponernos a pensar en la ciudad moderna que buscamos. Este es un pequeño aporte, pero tenemos que entender que no podemos más transitar la ciudad antigua".

    "Esta ordenanza de corredores gastronómicos es un punto en común de la política, que surge del consenso de la política, tras escuchar a los gastronómicos y a los vecinos y vecinas para construir una idea de espacio público que iguale posibilidades", indicó el edil opositor.

    "Buscamos posicionar a la ciudad con una propuesta superadora, en la que entre todos los sectores podemos aportar", @MarcosGutierrez pic.twitter.com/W9usmOKOwZ

    — Concejales Frente de Tod☀s MDP (@FrenteMdp) August 21, 2020

    Gutiérrez, autor de la iniciativa,  aclaró que, si bien el dictamen de comisión establecía solamente dos corredores, el proyecto original mencionaba otras arterias. En esa linea,  explicó que el texto consensuado con el oficialismo posibilitaba que el Ejecutivo local estableciera otras zonas.

    “No leyeron toda la ordenanza”, disparó el concejal, tras leer la nota de la institución gastronómica. “Llegó hoy a la mañana. Y nos enteramos este jueves a la tarde por los medios. No está bien”, consideró Gutiérrez. A continuación, propuso la postergación de la aprobación del expediente y el regreso a las comisiones internas del HCD.

    A su turno, la edil Virginia Sivorí manifestó que "propusimos primeros pasos desde el consenso. Pero el Ejecutivo puede hacer algo superador. Tenemos capacidad de propuesta y lo vamos a seguir haciendo".

    Desde la AEHG pidieron “realizar un aporte a esta propuesta, para lograr un tratamiento integral, a las formas y usos de las prestaciones gastronómicas para la próxima temporada, atendiendo a la realidad de nuestra ciudad que propone una oferta que asciende los mil establecimientos".

    "La reducción en la capacidad de salones para brindar un servicio que exige el protocolo en la situación de actual de pandemia, tiene como consecuencia inmediata la necesidad del uso de espacio público exterior y vereda, por lo que se debe poner en consideración una propuesta superadora a solo dos corredores gastronómicos: para generar paseos a cielo abierto", indicaron.

    El expediente fue aprobado en las comisiones internas del HCD pero el proyecto de ordenanza que llegó a la sesión de este viernes incluía solamente dos de los cinco "corredores gastronómicos" que se habían propuesto inicialmente: uno sobre Olavarría, entre Rodríguez Peña y Rawson, y otro sobre Diagonal Pueyrredon, entre San Martín y Bolívar.

    Por eso, los empresarios solicitaron de forma "urgente" que se reconsidere el proyecto para que "queden incluidos las mayoría de los locales, sumados a propuestas tales como dársenas de gastronomía en vía pública".

    Además, pidieron "para aquellos que no puedan ser parte de esos circuitos beneficios en tasas y servicios que podrían ser una forma efectiva de mitigar la angustiante situación que atraviesa el sector que deberá afrontar gastos fijos con una capacidad no rentable y precios competitivos".

    "Por lo anteriormente expuesto resulta imprescindible que la Asociación sea parte de las mesas de trabajo en las que se toman estas decisiones, con el fin de considerar aquellas propuestas que brinden una respuesta integral a todo el arco gastronómico de la ciudad", finalizaron.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo